
El Congreso Nacional aprobó esta semana la nueva normativa que regula el voto de los extranjeros en Chile, estableciendo que a partir de 2026 solo podrán participar quienes cuenten con 10 años de residencia definitiva en el país. Además, la ley refuerza que el voto será obligatorio para todos, tanto extranjeros como chilenos, aplicando multas por inasistencia.
La medida fue despachada a ley tras su último trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados, con 142 votos a favor y 4 abstenciones.
CAMBIOS PRINCIPALES EN EL VOTO EXTRANJERO
- Antes, los extranjeros podían votar si llevaban 5 años de residencia continua, contados desde un permiso de residencia temporal.
- Con la nueva ley, el plazo aumenta a 10 años ininterrumpidos, contados desde la obtención de un permiso de residencia definitiva.
- Durante este período, los extranjeros no deben ausentarse del país más de 90 días al año.
- Estos cambios no aplicarán para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, sino que comenzarán a regir desde 2026 en adelante.
OBLIGACIÓN DE VOTAR Y SANCIONES
La ley enfatiza que todos los electores, incluyendo los chilenos, deberán cumplir con el voto obligatorio. Quienes no concurran estarán sujetos a multas y sanciones administrativas, reforzando la participación ciudadana universal.
ARGUMENTOS DE PARLAMENTARIOS
Durante el debate, se señaló que el aumento del plazo de residencia busca reducir la influencia de votantes temporales que podrían usar Chile como tránsito hacia otros países. Al mismo tiempo, se destacó que los migrantes integrados legalmente, que aportan al país con impuestos y trabajo, tienen derecho a participar en decisiones políticas que los afectan.
CONTEXTO ELECTORAL
Según datos del Servicio Electoral (Servel), en 2025 hay 885.940 extranjeros habilitados para votar, cifra que se verá impactada por la nueva ley en las elecciones posteriores a 2025.
En síntesis, la nueva normativa busca equilibrar la participación política de los extranjeros, garantizar su integración a la vida democrática chilena y asegurar que todos los votantes cumplan con la obligación de sufragar, chilenos o extranjeros, bajo sanciones en caso de incumplimiento.