
Era pasado el mediodía y el hasta ayer jefe de la Primera Zona de Carabineros de Tarapacá se despedía de los oficiales y de todo el personal de la región. Es que no tuvo mucho tiempo luego que el presidente de la República, Gabriel Boric confirmara el Alto Mando para el próximo año. En la lista figura el general Juan Francisco González quien cumplirá labores en el Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol).
Al comenzar a elevarse el avión que lo trasladaba a Santiago desde Iquique, el general González miraba por la ventanilla pensando que cumplió con su misión que inició el en año 2022, cuando llegó a la región, periodo que acá se vivían los episodios más horribles en cuanto a delincuencia, en que los homicidios con armas de fuego estaban a la orden del día. Hoy, el general González se va de la región con una disminución considerable en los delitos de mayor connotación social.
Ante ello, el general González, llegó a la región de Tarapacá como jefe de zona en el año 2022 y durante todo este tiempo trabajó junto a todos sus carabineros en mejorar y resguardar la seguridad y el orden en la región, generando una estrategia tanto en la ciudad como en la frontera y el crimen organizado.
El general González, ha desempeñado diferentes funciones dentro de la institución desde que ingresó en el año 1992, siendo oficial investigador de accidentes de tránsito, se desempeñó en la 18ª Comisaría de Ñuñoa, en las SIAT de Ñuble y Talca, también fue comisario en Chiguayante.
En cuanto a la academia es técnico en administración de empresa con mención en recursos humanos, ingeniero en prevención de riesgo, oficial graduado de la Academia de Ciencias Policiales, además es magister en gestión estratégica y políticas públicas en seguridad y en el año 2020 juró ante la Corte Suprema como abogado.

EL TRABAJO EN TARAPACÁ
En cuento a las cifras que dejó en la región, es importante destacar que, el general González, que dentro de las 34 semanas que van de este año, los delitos de connotación social han disminuido en un 14%, considerando que ya en el año 2024 y 2023 ya venían a la baja, tiempo en el que él estuvo a cargo de la seguridad de la región.
El exjefe de zona es oriundo de Quinteros, a pocas horas de tomar sus maletas con rumbo a Santiago, conversó en exclusiva con Vilas Radio, instancia en la que hizo un balance y recordó que cuando llegó a Tarapacá en el año 2022, “habían hecho gravísimos, homicidios. Hemos hecho un trabajo de todas las autoridades e instituciones, que no es un trabajo que hará dinero ni de una persona, de todos, y eso hoy día ha permitido que las cifras hayan bajado un poco, pero igual nos preocupa y nos ocupa cada delito”.
Así también el general se manifestó muy contento porque la institución le haya permitido prestar servicio en esta zona. “Fueron tres años fuertes, fueron tres años intensos, con trabajo con los carabineros, los cuales estoy profundamente agradecido del recurso humano que está acá en la institución. Son excelentes personas, excelentes profesionales”.
El nuevo director de la Cicpol reconoció que no ha sido fácil la labor en la región, “hemos tenido que enfrentar situaciones complejas, de falta la prioridad, pero que la hemos tomado con decisión para transparentar las cosas y para que la institución siga confiando en los carabineros”.
Juan Francisco González, se mostró muy agradecido del trabajo que también realizó en coordinación con todas las autoridades de las instituciones, de las Fuerzas Armadas y de Orden, de la autoridad política. “Creo que ha sido un trabajo fructífero, un trabajo colaborativo, un trabajo comprensivo, en beneficio de la gente. La zona hoy día tiene buenos niveles en cuanto a la cifra”.
GENERAL ANDRADES
En cuanto a su sucesor, el ex jefe de zona de Tarapacá manifestó que el general Andrades “es un tremendo profesional, que no tengo la menor duda que va a seguir una línea similar. Cada mando tiene su forma de actuar, pero sí, lo que he visto en él y lo que la gente me ha indicado, es un trabajo permanente con los vecinos que es lo más importante”.
Ante ello detalló que aún hay una gran sensación de inseguridad y eso se está trabajando. “Hay vehículos que lo están ocupando los carabineros, hay proyectos que son extremadamente interesantes, que están en desarrollo. Felicito también al general Adrián Andrade, que fue designado por nuestro general director en base a lo que aprobó el señor presidente de la República, del alto mando”.

LA PARTIDA DE TARAPACÁ
En cuanto a su nuevo destino, el general González, admitió que este cambio le genera sentimientos encontrados, tanto en lo personal como en lo familiar, “pero la institución es la que dispone, nuestro traslado, nuestro general director, le debemos la lealtad, el trabajo, y si él dispone y estima que mi función tiene que estar en otro lado, yo lo voy a cumplir, tal como llegué a cumplir la función aquí en la región”.
Juan Francisco González, no descartó volver a la ciudad nuevamente, es una hermosa región que tenemos que cuidar todos los chilenos.
– ¿Qué va a extrañar de la región?
– “La ciudad, la tranquilidad, la forma que tiene, si bien hay ciertos delitos fuertes, pero las bellezas naturales que tiene esta región, las personas que viven en ella son el gran baluarte que tiene, y lo voy a extrañar mucho, porque aquí, yo creo que es una de las etapas más bonitas que he vivido institucionalmente. Lo hemos conversado, la hermosa festividad de la Tirana, yo no he visto fervor más importante en otra parte del país, San Lorenzo, y eso también uno lo va a marcar como profesional, como persona, y estoy muy agradecido de haber prestado servicio en esta región”.
Además, detalló que “me llevo el cariño de muchas personas, de mis colaboradores directos, de los carabineros que esforzadamente estaban haciendo su trabajo, y, por supuesto, de ustedes, los medios de comunicación y, sobre todo, de Vilas, que siempre tuve las puertas abiertas para poder expresar cuáles eran las orientaciones institucionales y también de los demás medios, de los cuales estoy muy agradecido”.

EL FUTURO DE LA REGIÓN
Sin duda alguna, el general González, obtuvo grandes logros, pero también admitió que quedaron algunos proyectos pendientes, “yo estoy seguro de que lo van a materializar, porque eso ya tiene un plan de trabajo definido, y van a haber situaciones importantes para la región en materia de equipamiento, hay un fuerte equipamiento que viene también para labocar de Carabineros, está el tema del helicóptero, que está avanzando, no está detenido, está avanzando”.
Otro de los hitos que destacó el general es sobre la Escuela de Formación de Carabineros en la región y “toda la parte operaria en equipamiento, que es lo que más me complace, y el bienestar del carabinero. Recordemos que acá nosotros tuvimos que trabajar nuevamente con el Centro Médico Carabinero, tenemos el Centro de Atención, el CRICAR, que fue el primero que se inauguró en la región, y muchas otras cosas más que hemos hecho”.
Otro de los hitos importantes que dejó el general, fue el Congreso de los Vecinos, “este año fue espectacular, y ya estamos en el trabajo para hacerlo el próximo año, sé que hay muchas cosas que están en desarrollo, en camino, y que por supuesto el nuevo jefe de zona va a proyectar su plan de trabajo en esa misma línea”.
El general señaló que con respecto al helicóptero para la región “está en una etapa de construcción y hay plazos que se tienen que cumplir por parte del proveedor, debería finalizar el próximo año”.
En cuanto a la Comisaría de Colchane, detalló que ese proyecto fue presentado “por la autoridad a nivel central, y también está en desarrollo de su implementación, esperamos lo antes posible. Pero no comenzaba a implementarse en junio”.
Así también fue enfático en definir como están en cuanto a los plazos comprometidos: “Nosotros como institución de carabineros entregamos los antecedentes a nivel local, la delegación lo derivó a la autoridad competente, y nosotros esperamos que eso se concrete por el bienestar también, no solo de los carabineros, sino que para que exista mayor capacidad, mayor dotación en frontera, que es lo que se necesita”.
LA DESPEDIDA

En exclusiva conversación con Jorge Solimano, el general Juan Francisco González Albornoz, expresó sus últimas declaraciones antes de partir de Tarapacá:
“Bueno, solamente agradecer a las y los carabineros que día a día están trabajando en la región, se ha hecho un buen trabajo, hay que seguir avanzando en materia operativa, de prestar un servicio público, de sensación de seguridad.
Agregando que “también hay que trabajar, y yo creo que el camino es el correcto, van a haber situaciones que van a tener que enfrentar, pero tienen la fortaleza y las capacidades, así que gracias por la lealtad, gracias por el apoyo a todos los carabineros”.
González Albornoz dejó su mansaje para los vecinos: “A todos los vecinos, no solamente la agrupación, un tremendo abrazo, yo recorrí todas las comunas, estuve con las juntas de vecinos, y hay un reconocimiento de la gente por el trabajo que se ha hecho, y eso tiene que seguir avanzando. Siempre cuenten con la institución de carabineros, cuenten con el trabajo profesional de cada uno de nosotros, porque desde muy jóvenes nosotros juramos servir al país, y eso es lo que estamos haciendo”.