NacionalNoticias

SENADOR DURANA LEVANTA ALERTA POR INGRESO DE AUTOS CHUTOS Y EMPLAZA A GOBIERNO

Luego que se conociera el informe de la Cámara Automotor Boliviana (CAB) donde indica que el ingreso anual de autos “chutos” llega a casi 120 mil unidades, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, José Durana señaló que esta situación debilita la soberanía y fomenta las economías ilícitas.

En ese sentido, el senador José Durana, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, levantó una alerta producto del alto ingreso que hay a Bolivia de autos “chutos”, luego que se conociera que la Cámara Automotor Boliviana (CAB) a través de un informe se revelara que ingresan anualmente casi 120 mil autos chutos y que actualmente, circulan por lo menos, 1,4 millones de esos vehículos.

Ante ello, el senador Durana manifestó que se ha instalado un circuito de ilegalidad que golpea con fuerza a las comunidades fronterizas y a los chilenos que cumplen con la ley, por eso, “emplazo al Gobierno a reforzar de manera urgente y efectiva los controles, con más recursos, personal y tecnología, para cerrar esta puerta al delito que está golpeando también a ariqueños”.

Así también el legislador indicó que Arica y Parinacota y la macrozona norte no puede seguir pagando los costos de la inacción. “Es hora de actuar con firmeza y coordinación internacional para frenar de una vez por todas este flagelo que se instaló tras el ingreso masivo e irregular de extranjeros abriendo la puerta al fortalecimiento del crimen organizado”.

En cuanto a las consecuencias que trae este tema para la zona norte, el senador enfatizó que “hemos sido testigos de cómo ha aumentado el robo de vehículos en nuestra ciudad y país y el descaro de los “chuteros” que empiezan a ofrecerlos por las redes sociales cuando van en tránsito a Bolivia ante la impotencia de las víctimas que suman y siguen”.

Finalmente, el senador indicó que desde Chile se debe exigir a las autoridades bolivianas a no normalizar lo que sucede, donde ellos contribuyan al control, pues de lo contrario esta situación seguirá consolidándose el contrabando y crimen organizado en la frontera.

Artículos relacionados

Botón volver arriba