LocalNoticias

HOSPITAL DE ALTO HOSPICIO TENDRÁ QUE PAGAR UNA BOLETA DE LUZ DE CASI $100 MILLONES: DIPUTADO DENUNCIA COBROS EXCESIVOS A HOGARES DE TARAPACÁ TRAS ALZA NACIONAL

El diputado Matías Ramírez alertó sobre un cobro excesivo en las cuentas de electricidad que afecta tanto a los hogares de Tarapacá como al Hospital de Alto Hospicio, que recibió un aumento significativo que supera los 100 millones de pesos durante el último mes.

Según el parlamentario, estos casos muestran que el alza en las tarifas no solo impacta a las familias, sino que también afecta servicios esenciales, como la salud pública. Por esta razón, el diputado ofició a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y al Ministerio de Energía para exigir explicaciones y medidas frente a lo que califica como un abuso.

El aumento en las cuentas de luz en Chile se explica por varios factores:

  • Actualización de costos: los precios reflejan el costo real de generación y distribución eléctrica.
  • Retiro de subsidios: se eliminaron mecanismos implementados durante la pandemia, mostrando el costo real en la tarifa.
  • Deuda acumulada: ajustes necesarios para normalizar pagos pendientes con las empresas del sector eléctrico.

A nivel nacional, el aumento promedio es de 7,1% desde julio de 2025, aunque en algunas comunas puede superar el 11%. Para quienes cumplan los requisitos, existe un subsidio eléctrico destinado al 40% de los hogares más vulnerables, el cual requiere presentar la cuenta de luz, Clave Única y estar inscrito en el Registro Social de Hogares.

El diputado Ramírez subrayó que se trata de un abuso que afecta tanto a ciudadanos como a instituciones públicas y que requiere intervención inmediata de las autoridades.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba