
En un operativo coordinado por la Policía de Investigaciones, un hombre de 35 años fue detenido en Iquique por su participación en un triple homicidio y triple homicidio frustrado ocurrido el pasado 21 de abril de 2025 en el campamento Aconcagua, comuna de Colina. La acción violenta dejó un saldo de tres personas fallecidas y tres heridas, todas integrantes de una misma familia.
La captura se logró durante un control rutinario de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Iquique, y tras verificar que el sujeto mantenía un encargo policial vigente, se solicitó la orden de detención al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía. Posteriormente, el imputado fue trasladado por vía aérea a Santiago, donde quedó a disposición de la Brigada de Homicidios Centro Norte.
La tragedia en el campamento Aconcagua
El ataque se produjo en la tarde del 21 de abril, cuando entre ocho y diez individuos armados, en su mayoría extranjeros, llegaron al campamento Aconcagua, zona rural de Colina, con la intención de apoderarse de un terreno destinado a la crianza de caballos.
Según el fiscal Rodrigo Moya, del ECOH, “alrededor de las 16:30 horas, los imputados comenzaron a disparar contra las víctimas. Dos murieron en el lugar y cuatro resultaron heridas; uno de los lesionados falleció posteriormente en un centro médico, elevando la cifra de fallecidos a tres”.
El inspector Matías Maulén, de la BH Centro Norte, explicó que los atacantes “intimidaron con armas de fuego a las víctimas, provocando un forcejeo que terminó en un tiroteo mortal”. Entre los heridos se encontraban dos hombres y una mujer, quienes fueron trasladados a recintos hospitalarios para recibir atención.
El comisario Juan Zerené añadió que “el conflicto previo entre los residentes del campamento y los extranjeros escaló hasta convertirse en un ataque planificado con armas de fuego”.
Investigación y procedimientos judiciales
Tras su detención en Iquique, el imputado fue trasladado a Santiago para presentarse ante el Juzgado de Garantía de Colina, donde se realizó su control de detención. La fiscalía y la PDI continúan trabajando para identificar y detener al resto de los involucrados, quienes permanecen prófugos.
“El caso representa un acto de violencia extrema, donde una disputa por un terreno terminó en tragedia familiar. La investigación busca establecer la responsabilidad de cada imputado y asegurar que la justicia actúe con rigor”, afirmó Moya.
Impacto y contexto social
El episodio ha encendido alarmas sobre los conflictos por ocupación de terrenos en tomas y campamentos, donde a veces se registran hechos de violencia letal. Vecinos del campamento Aconcagua expresaron su conmoción y preocupación, pidiendo mayor presencia policial y medidas de seguridad efectivas.
La detención en Iquique demuestra que la acción policial se extiende más allá del lugar del hecho, utilizando operativos estratégicos para dar con los responsables y garantizar la justicia en casos de violencia extrema.
Datos claves del caso
- Fecha del ataque: 21 de abril de 2025, alrededor de las 16:30 horas.
- Lugar del ataque: Campamento Aconcagua, comuna de Colina.
- Lugar de detención del imputado: Iquique.
- Víctimas: Tres fallecidos y tres heridos, todos familiares.
- Cantidad de imputados: Entre ocho y diez personas.
- Autoridades a cargo: ECOH de la Fiscalía y BH Centro Norte de la PDI.
El caso continúa bajo investigación y constituye uno de los episodios de violencia más graves ocurridos en tomas ilegales durante los últimos años en la Región Metropolitana.
Las autoridades reiteraron que el resto de los responsables será perseguido hasta ser detenido, reforzando la necesidad de control y prevención en asentamientos irregulares.