NacionalNoticias

COMISIONES ANALIZAN MÁS ACTIVIDAD FÍSICA EN COLEGIOS, FONDO RICARTE SOTO Y PREVENCIÓN DEL VIH

Durante las últimas sesiones, las comisiones del Congreso revisaron importantes iniciativas relacionadas con educación, salud y equidad de género. En materia educativa, la Comisión de Educación despachó a la Sala el proyecto que estimula la actividad física y el deporte en colegios públicos y privados (boletín 11518).

La propuesta establece que los niños, niñas y adolescentes deben realizar 60 minutos diarios de actividad física dentro de sus establecimientos, considerando ejercicios de baja, moderada o alta intensidad, con un enfoque lúdico, integrativo, sistemático e inclusivo, que favorezca tanto el bienestar físico como la activación cerebral.

En el ámbito de la salud, la Comisión de Salud aprobó en general el proyecto que busca optimizar el Fondo Ricarte Soto (boletines 15047 y 17567). Entre sus principales medidas destaca un aumento del aporte fiscal anual al Fondo, de $100 mil millones a $185 mil millones, así como mejoras en la evaluación científica, recomendación priorizada y decisiones sobre tratamientos de alto costo.

Además, se incorporan nuevas secciones sobre la publicación del Precio Máximo Industrial y la modificación de garantías y decretos. Se espera que la votación en particular inicie el 3 de octubre.

Por otra parte, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género abordó la prevención del VIH en mujeres, con la participación de Marcela Silva, representante de ICW Chile. Silva señaló que la mayoría de las mujeres adquiere el VIH dentro de parejas estables o matrimonios, y criticó la escasa duración y promoción de las campañas gubernamentales, destacando la utilidad del condón femenino para prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Actualmente, en Chile existen más de 91 mil personas diagnosticadas con VIH, con aproximadamente 4 mil nuevos casos cada año, de los cuales 800 corresponden a mujeres.

La revisión de estos proyectos refleja el interés de las comisiones en fortalecer la salud, la educación y la equidad de género dentro del país, abordando tanto políticas preventivas como el bienestar de niños y niñas en los colegios.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba