DeportesNoticias

PASARÁ POR REGIÓN DE TARAPACÁ: TOUR DEL TROFEO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL SUB-20 COMENZÓ SU RECORRIDO

Con un ambiente festivo, la Plaza Ñuñoa fue escenario de la primera parada del Tour del Trofeo de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 que recorrerá distintas ciudades del país antes del inicio del torneo. La jornada reunió a niñas, niños, familias y a la mascota oficial del campeonato, Vito, quienes pudieron fotografiarse junto a la copa que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, resaltó el carácter inclusivo de la actividad: “El Tour del Trofeo es mucho más que mostrar una copa. Es una invitación a que las comunidades vivan la fiesta del Mundial, que los niños y niñas se sientan inspirados por este torneo y que juntos proyectemos los valores del deporte: esfuerzo, dedicación y perseverancia. Queremos que cada sede y cada rincón de Chile sienta que este campeonato también le pertenece”.

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, destacó el orgullo de la comuna por ser el punto de partida del Tour del Trofeo y por la relevancia que tiene el Parque Estadio Nacional como sede principal del torneo. “Ñuñoa es el corazón de Chile, y el Estadio Nacional es el corazón del deporte chileno. Hoy, con este trofeo, reafirmamos que el fútbol es más que un juego: es una celebración que nos convoca, nos emociona y nos une como país. Sean bienvenidos a vivirlo en nuestra comuna”, afirmó.

Por su parte, Sebastián Cornejo, gerente de proyecto del Comité Organizador Local, subrayó que “este trofeo simboliza los sueños de miles de jóvenes que llegarán a Chile desde todos los continentes. Queremos que la ciudadanía lo sienta cercano, que entienda que este Mundial no se juega solo en los estadios, sino también en las plazas, en los colegios y en cada rincón del país. Ese es el sentido de este tour: que Chile entero se reconozca en este campeonato y sea parte de él”.

El recorrido continuará en distintas ciudades del país con las siguientes paradas: Puerto Williams (4 y 5 de septiembre), La Tirana y Pozo Almonte (10 de septiembre), Rancagua (15 de septiembre), Talca (16 de septiembre) y Valparaíso (23 de septiembre). Cada hito incluirá actividades comunitarias y culturales abiertas al público, reforzando la descentralización y el vínculo del Mundial con las comunidades locales.

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba