
Hasta el Segundo Tribunal Electoral llegó esta tarde un recurso de impugnación por parte de Renovación Nacional tras conocerse la aceptación de la candidatura de Daniel Jadue, situación que aún no se define y que podría demorar cinco días en resolverse.
Es así como Renovación Nacional (RN) presentó un recurso de impugnación contra la candidatura del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien buscar un cupo como diputado por el distrito 9, situación que aun discute el Segundo Tribunal Electoral.
Luego que se realizara una audiencia, donde se presentaron los argumentos de ambas partes, el Segundo Tribunal Electoral, no ha presentado una resolución definitiva.
En concreto, esta mañana el Servicio Electoral (Servel) informó que se habilitó la postulación de Daniel Jadue, situación por la cual RN ha cuestionado, indicando que “Jadue no puede ser parte de la papeleta, ya que es un acusado formal que arriesga una pena aflictiva de más de 18 años e inhabilitación de cargos públicos debido a su rol en el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares”.
En relación con ello, Marcelo Brunet, abogado de Renovación Nacional, señaló que “es claro respecto de que una persona acusada pierde su calidad de ciudadano con derecho a sufragio y, por lo tanto, desde ahí eventualmente pierde también el requisito de elegibilidad que establece el artículo 48 de la Constitución”. Desestimando la validez de la habilitación que hizo el Servel y la calificó como un acto “meramente administrativo”.
De ese modo, el abogado, explicó que, en el momento de validar las candidaturas, el Servel solo tenía conocimiento de que Jadue estaba habilitado para votar. “Nosotros le estamos diciendo al Tribunal que oficie al Servel una vez dictada la sentencia, señalando que el señor Jadue ha perdido su derecho de elegibilidad y, por lo tanto, ha perdido su condición de elegible y digamos desde la perspectiva de que no goza de derecho a sufragio ya no podría ser elegido”.
Ante esta situación, Marcelo Brunet, indicó que, de ser Jadue inhabilitado, el Partido Comunista “podría perder el cupo y este no podría ser reemplazable”.
El jurista de RN detalló lo que apeló la defensa de Jadue a cargo de Ciro Colombara, quien aseguró que en años anteriores había ocurrido algo similar con el actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami. Sin embargo, Brunet subrayó que hay diferencias, ya que él fue acusado y luego absuelto.
Así también, Brunet recalcó que la situación es distinta, “puesto que efectivamente el señor Daniel Jaude se encuentra actualmente sometido al proceso y, por lo tanto, en la medida que esto todavía no termine, no puede considerarse que efectivamente existe una sentencia que lo absuelva de responsabilidad”.
En relación con el fallo, hay dos caminos que podría tomar el tribunal, “tomar una decisión definitiva sobre el fondo del asunto o bien, dictar alguna medida que permita un mejor análisis antes de una resolución”.
Cabe señalar que el Tribunal tiene cinco días para emitir su fallo, el cual debería hacerse pública a través de su sitio web.