NacionalNoticias

DANIEL JADUE ENFRENTA 18 AÑOS DE CÁRCEL Y RIESGO DE QUEDAR FUERA DE ELECCIONES PARLAMENTARIAS

La decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago mantiene firme la acusación por delitos de fraude, cohecho, estafa y delito concursal en el caso Farmacias Populares, dejando en suspenso la postulación parlamentaria del exalcalde de Recoleta.

Este jueves, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago confirmó la calidad de acusado del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el marco de la investigación por su rol al frente de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp).

La decisión se produjo tras rechazar la solicitud de su defensa para ampliar en 120 días el plazo de investigación, manteniendo la ruta hacia la preparación de juicio oral, reagendada para el 8 de octubre, a escasas cinco semanas de las elecciones parlamentarias.

“Entre todas las penas que se solicitan, por una u otra cosa, son aproximadamente un poco más de 18 años”, explicó el fiscal Marcelo Cabrera, detallando la acusación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que considera fraude reiterado, estafa, cohecho y un delito concursal.

Defensa y solicitud de reapertura

La defensa de Jadue, encabezada por la abogada Yesica Aguilera Arteaga, había solicitado no solo la ampliación de 120 días del plazo de investigación, sino también la reapertura de diligencias, alegando que el material investigativo, compuesto por más de 100 tomos, requiere de un tiempo adecuado para su revisión.

“Considerábamos que los argumentos eran contundentes para convencer al tribunal de que necesitamos plazo suficiente para conocer los antecedentes de la carpeta investigativa”, declaró Aguilera, quien señaló que revisarán la resolución del tribunal, al considerar insuficiente el tiempo para preparar la defensa.

Sin embargo, la jueza Paulina Moya determinó que no se configuraba infracción sustancial de derechos ni vulneración constitucional, rechazando las solicitudes y dejando firme la acusación.

“Lo que no cambia es la calidad de acusado”, precisó el fiscal Cabrera, asegurando que cualquier reapertura futura sería únicamente una discusión técnica sobre la pertinencia de diligencias adicionales.

Querellante buscará inhabilitar candidatura

En paralelo, el abogado querellante Christian Espejo, representante de Mauricio Smok, anunció que presentará un oficio ante el Servicio Electoral (Servel) para impugnar la candidatura de Jadue como diputado por el Distrito 9 en representación del Partido Comunista.

“Lo que hoy sí quedó firme es que se cerró la investigación y la calidad de acusado se mantiene. Esto nos permite oficiar al Servel para que pueda generarse la inhabilidad de Jadue como candidato”, explicó Espejo, enfatizando que la Constitución establece que el derecho a sufragio se suspende “por encontrarse acusado por delito que merezca pena aflictiva”.

El Servel dispone de un plazo de 10 días para recibir reclamaciones respecto al padrón preliminar, plazo que vence este 28 de agosto, lo que obliga a actuar de forma rápida. De no notificarse la acusación, Jadue podría participar en las elecciones y ejercer su derecho a votar.

El caso Farmacias Populares

La investigación contra Jadue se centra en cuatro hechos constitutivos de delitos graves:

  • Fraude al fisco: 12 años de presidio solicitados
  • Estafa: 3 años y un día de presidio menor
  • Cohecho: 820 días de reclusión menor
  • Delito concursal: 541 días de presidio menor

Sumadas, las penas solicitadas por la Fiscalía superan los 18 años de cárcel, lo que convierte este caso en uno de los más relevantes de la agenda judicial y política de cara a las elecciones.

Próximos pasos

Con la decisión del tribunal, la preparación de juicio oral queda fijada para el 8 de octubre, paso previo a la etapa de juicio, mientras que la acción ante el Servel podría determinar la inmediata inhabilidad electoral de Jadue.

El caso mantiene un fuerte impacto político, ya que la resolución se produce a semanas de las elecciones parlamentarias y pone en el centro del debate la compatibilidad entre las candidaturas y la situación judicial de los postulantes.

“Como querellantes, vamos a solicitar que se evacúe el oficio al Servel para que tenga conocimiento de la acusación y resuelva conforme a la norma”, puntualizó Espejo, subrayando que la medida podría afectar directamente la participación del exalcalde en la contienda electoral.

Con esta resolución, Daniel Jadue enfrenta un escenario judicial y político complejo, donde su candidatura y su participación en las elecciones dependen de las decisiones del Servel y de la evolución del caso en los tribunales.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba