
En una sesión marcada por la minuciosidad y la participación de los concejales, el Honorable Concejo Municipal de Iquique aprobó este miércoles los recursos y reglamentos para la Fiesta de la Chilenidad 2025, que se realizará en los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat (UNAP) del 17 al 21 de septiembre.
La decisión fue unánime, reconociendo la importancia cultural del evento y la necesidad de establecer un marco regulatorio claro para todos los actores involucrados: desde locatarios hasta participantes y público asistente.
El reglamento aprobado regula los distintos stands de cocinería, alimentos, artesanía y juegos, estableciendo horarios de funcionamiento, normas sanitarias, criterios de adjudicación, sanciones y la obligación de mantener música chilena predominante (70%), limpieza y seguridad en todo el recinto.
HORARIOS Y FUNCIONAMIENTO
- Miércoles 17: apertura 20:00 – cierre 01:00; venta de alcohol y música 20:00 – 23:59.
- Jueves 18: apertura 12:00 – cierre 01:00; venta de alcohol y música 12:00 – 23:59.
- Viernes 19 y sábado 20: apertura 12:00 – 23:59; venta de alcohol y música 12:00 – 23:59.
- Domingo 21: apertura 12:00 – cierre 22:00; venta de alcohol y música 12:00 – 22:00.
REQUISITOS Y NORMATIVA PARA LOCATARIOS
- Stand de cocinerías: 3 UTM; pago al momento de adjudicación.
- Stand de alimentos: 1 UTM.
- Stand de juegos: 1 UTM.
- Stand de artesanía: 0,25 UTM.
- Derecho de venta de alcohol por día: promedio 4 UTM, según cantidad de locatarios.
- Mantener limpieza del local y alrededores.
- Ornamentación acorde a las fiestas patrias chilenas, prohibido uso de símbolos de otros países o escudo nacional.
- Extintores, señalética y medidas de seguridad obligatorias.
- Asignación de locales intransferible.
NORMAS SANITARIAS
- Cocinerías y stand de alimentos solo podrán vender comida típica chilena cocida: asados, cazuelas, arroz, ensaladas cocidas.
- Prohibición de vender alimentos crudos o de procedencia clandestina.
- Áreas separadas de recepción, preparación y almacenamiento de alimentos.
- Equipos de calor y refrigeración con suministro eléctrico permanente; alimentos fríos entre 0-5 °C y congelados a -18 °C; calientes >65 °C.
- Manipuladores de alimentos con uniforme limpio, higiene personal y prohibición de atender pagos mientras cocinan.
- Mayonesa y otros productos deben ser de fábricas autorizadas y mantener las condiciones térmicas adecuadas.
MÚSICA
- Todos los locales con música deberán reproducir 70% de música chilena y 30% extranjera, con licencia SCD vigente.
- Para la inauguración y espectáculos, todos los artistas serán nacionales, con géneros variados pero con enfoque en la música tradicional chilena.
SANCIONES
- Incumplimientos: multas de 1 a 5 UTM y/o clausura inmediata.
- Venta de alcohol fuera de horario: cierre inmediato del stand.
- Falta de higiene, incumplimiento de horario o normas del reglamento: considerado para futuras postulaciones.
FOOD TRUCKS
- No formarán parte de la Fiesta de la Chilenidad este año, debido a limitaciones de espacio y normativa sanitaria.
- Solo se permitió un mínimo de food trucks, priorizando locales que cumplan con conexión de agua potable y normativa sanitaria vigente.
DEBATE SOBRE ESPACIO Y UBICACIÓN
Durante la sesión, los concejales discutieron sobre la limitación de espacio en los estacionamientos de la UNAP y la posibilidad de trasladar la fiesta en futuras ediciones a lugares más amplios, como el ex estadio Cavancha, aunque se reconoció que el espacio patrimonial y la logística impiden esta opción a corto plazo.
También se planteó la necesidad de mayor cantidad de stands para emprendedores y artesanos, y la administración municipal se comprometió a evaluar alternativas para próximos años.
RAMADAS OFICIALES
Si bien no forman parte de la Fiesta de la Chilenidad, se contempla la instalación de ramadas oficiales en algún sector Iquique, que según otros años sería en Av. Tadeo Haenke con Héroes de la Concepción. Estas ramadas ofrecerán comida, juegos y espectáculos artísticos, funcionando durante las fiestas patrias bajo un reglamento y supervisión independientes al de la Chilenidad. La ubicación definitiva de estas ramadas aún no ha sido anunciada formalmente.
LOTA COMUNITARIA
La lota comunitaria, otro de los eventos aprobados en el concejo, consistirá en tres juegos por hora: terna, cuarta y lota, con cartones numerados del 1 al 90. La participación será gratuita, con animadores encargados de cantar los números, y premios entregados al verificar la correcta marcación de los números. En caso de empate, se recurrirá a la bolita mayor.
El juego se desarrollará durante el horario de la Fiesta de la Chilenidad y estará supervisado por personal municipal para garantizar la transparencia y seguridad del evento.