LocalNoticias

ENQUELGA REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA CON NUEVA SEÑALÉTICA EN EL PARQUE NACIONAL VOLCÁN ISLUGA

La comunidad andina de Enquelga, situada en el Parque Nacional Volcán Isluga, dio un paso importante en el fortalecimiento de su actividad turística con la instalación de diez letreros que permitirán identificar y visibilizar los distintos servicios ofrecidos por sus habitantes. La iniciativa fue presentada el pasado jueves 14 de agosto y responde a un trabajo conjunto entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Los nuevos letreros resaltan emprendimientos locales vinculados a la artesanía, el hospedaje y el transporte, mejorando la orientación de los visitantes y destacando la diversidad de la oferta turística en el poblado. Con ello, se busca no solo potenciar la economía local, sino también impulsar un modelo de turismo que respete la cultura aymara y el ecosistema de la zona.

Para Juan Castro, miembro de la comunidad, este esfuerzo demuestra que el desarrollo turístico puede ir de la mano con la protección del territorio: “Es fundamental el trabajo que se ha hecho para impulsar el desarrollo de nuestra zona de manera responsable”, señaló.

Desde la CONAF, la directora regional Natalia Ortega subrayó el impacto de este proyecto, señalando que la señalética es un punto de partida para generar beneficios sostenidos en la comunidad: “Estas acciones no sólo generan ingresos, sino que también ayudan a proteger y revitalizar las tradiciones de nuestra cultura. Esta entrega es el puntapié inicial para contribuir significativamente a la economía local, a los emprendimientos de Enquelga y a la conservación de la naturaleza”.

En tanto, el subdirector nacional norte de CONADI, Juan Pablo Pérez, puso en valor la articulación entre ambas instituciones y las comunidades indígenas del Parque Nacional Volcán Isluga: “Esto refleja un trabajo mancomunado de años, que además de fortalecer el turismo, busca relevar el patrimonio cultural y ambiental de nuestros pueblos, promoviendo una actividad económica complementaria a las prácticas tradicionales”.

Con esta acción, Enquelga refuerza su apuesta por un turismo sostenible, que ofrece experiencias auténticas a los visitantes y al mismo tiempo asegura la preservación de su riqueza natural y cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba