TRAGEDIA EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN COLOMBIA: HELICÓPTERO POLICIAL ATACADO CON DRON DEJA OCHO FALLECIDOS Y OCHO HERIDOS EN ANTIOQUIA

Un helicóptero de la Policía Nacional de Colombia fue derribado en Amalfi, Antioquia, en lo que autoridades atribuyen a retaliaciones del Clan del Golfo tras la incautación de más de una tonelada de cocaína.
Un helicóptero de la Policía Nacional de Colombia fue derribado este jueves en una zona rural del municipio de Amalfi, en Antioquia, dejando un saldo de al menos ocho policías muertos y ocho heridos, informó el presidente Gustavo Petro. La aeronave se encontraba brindando seguridad a uniformados que realizaban labores de erradicación manual de cultivos de coca cuando fue atacada con un dron.
“El hecho se produjo en la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, donde logran derrumbar un helicóptero de la Policía”, detalló Petro, quien explicó que el ataque se dio como reacción del Clan del Golfo tras la incautación de una tonelada y media de cocaína en Urabá.
Contexto del ataque
El gobernador de Antioquia, Julián Rendón, confirmó que la agresión habría sido ejecutada por disidencias de las FARC bajo el mando de alias Calarcá, aunque el mandatario colombiano insistió en atribuirla directamente al Clan del Golfo. “Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas. En esa zona delinquen disidencias FARC y Clan del Golfo”, escribió Rendón en su cuenta de X.
Según medios locales, la aeronave fue atacada mientras acompañaba a policías en tareas de erradicación, un operativo rutinario que se ha intensificado en la región para frenar la producción de cocaína. Las autoridades confirmaron que la intervención de los criminales con drones es un fenómeno en aumento en zonas rurales de conflicto.
Otros hechos violentos en Colombia
El ataque al helicóptero ocurre pocas horas después de la explosión de un coche bomba cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando al menos dos personas heridas. La alcaldía de Cali informó que activó de inmediato los organismos de seguridad para atender la situación y garantizar la contención del incidente.
El concejal Juan Martín Bravo criticó la gestión del presidente Petro ante estos hechos: “Este tipo de hechos se volvió paisaje. Hemos retrocedido 30 años en materia de seguridad y, mientras tanto, Petro sigue hablando de ‘Colombia, potencia mundial de la vida’. Potencia sí… pero del abandono, la violencia y la improvisación”.
Reacción del gobierno
El presidente Petro enfatizó que la acción contra el helicóptero fue una represalia directa a la incautación de droga y reiteró la necesidad de continuar con los operativos antidrogas y la erradicación de cultivos ilícitos. “Logramos la incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona”, señaló.
Las autoridades están investigando el uso de drones en ataques contra la fuerza pública y coordinando la atención médica de los heridos mientras se refuerza la seguridad en las zonas rurales y urbanas afectadas por la violencia organizada.