NacionalNoticias

IGNACIA FERNÁNDEZ REGRESA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA COMO MINISTRA TRAS SALIDA DE VALENZUELA

Tras 88 días fuera del gobierno, la socióloga y exsubsecretaria de Agricultura asume como ministra, luego de la salida de Esteban Valenzuela, en un momento clave para la política agrícola del país.

Ignacia Fernández regresa al Ministerio de Agricultura con un historial que combina gestión técnica, conocimiento académico y experiencia en políticas públicas rurales. Su nombramiento por el Presidente Gabriel Boric se produce tras la renuncia de Esteban Valenzuela, derivada del quiebre entre su partido, la Federación Regionalista Verde Social, y el Ejecutivo, al no lograr consensuar una lista parlamentaria única.

Trayectoria y formación de Fernández

Fernández es independiente, socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en Ciencia Política por la Universidad de Chile y doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona, España. Su carrera profesional incluye el liderazgo como directora ejecutiva de RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, así como una etapa como asesora de la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda.

Con esta designación, Fernández se convierte en la tercera mujer en la historia en asumir la cartera de Agricultura, uniéndose a Marigen Hornkohl (DC), primera ministra durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, y María Emilia Undurraga (Evópoli), en el segundo mandato de Sebastián Piñera.

Entre entradas, salidas y regresos

Fernández asumió como subsecretaria de Agricultura en marzo de 2023, en reemplazo del militante del FRVS, José Guajardo Reyes, y se mantuvo en el cargo hasta mayo de 2025. Su salida estuvo vinculada a su participación en la campaña de Carolina Tohá durante las primarias presidenciales del oficialismo, donde la candidatura PPD no logró imponerse ante Jeannette Jara.

En su momento, Tohá destacó públicamente: “Muy agradecida de que Ignacia Fernández dé este paso y se sume al comando. Gracias por poner tu experiencia y entusiasmo al servicio de un proyecto que quiere convocar una mayoría para ganar y transformar”.

Tras su salida temporal, el abogado Alan Espinoza Ortiz (PS) asumió como ministro subrogante por un breve período, con 17 años de experiencia en el Ministerio de Agricultura.

Retorno en un contexto político y sectorial clave

La vuelta de Fernández a Agricultura ocurre en un momento de reestructuración política y desafíos sectoriales importantes, en un gobierno que busca consolidar políticas agrícolas sostenibles y fortalecer la gestión técnica de la cartera. Su experiencia como subsecretaria, combinada con su formación académica, le permite conocer a fondo la estructura ministerial, los desafíos del sector rural y la implementación de políticas públicas.

La socióloga tendrá la tarea de coordinar programas agrícolas, impulsar la sostenibilidad en la producción y fortalecer la innovación en el sector rural, mientras se mantiene el foco en la participación de la mujer en espacios de liderazgo y la inclusión de políticas de género en el agro chileno.

Un nuevo capítulo para la Agricultura chilena

El retorno de Fernández marca no solo la continuidad de un liderazgo técnico e independiente, sino también un hito en la historia de la participación femenina en ministerios clave. Su nombramiento refuerza la presencia de mujeres en cargos estratégicos del gobierno de Gabriel Boric y apunta a un futuro de políticas agrícolas integrales, inclusivas y sostenibles, con la experiencia y conocimiento de una profesional con trayectoria probada en el desarrollo rural de Chile y América Latina.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Compruebe también
Cerrar
Botón volver arriba