NacionalNoticias

¿PAVO O POLLO?: SERNAC OFICIA A SOPRAVAL Y ARIZTÍA POR POSIBLE ROTULACIÓN ENGAÑOSA

La acción busca esclarecer la denuncia que cuestiona la composición de productos que podrían estar etiquetados de manera engañosa. Además, se coordina con el Ministerio de Salud para reforzar la fiscalización.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició gestiones formales con las empresas Sopraval y Ariztía, tras la denuncia de un medio de comunicación que cuestiona la composición de productos rotulados como “pechuga de pavo”, ante la posible presencia de carne de pollo.

El organismo busca recabar la versión oficial de las compañías, conocer en detalle los hechos denunciados y verificar las medidas de información que se estén entregando a las y los consumidores.

Según el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, “queremos escuchar primero a las empresas respecto de lo que nos informan sobre esta situación y, una vez que tengamos todos los antecedentes, aplicaremos las medidas correspondientes. Si se confirma alguna infracción, estaríamos frente a un hecho grave, lo que esperamos no ocurra”.

Herrera agregó que, “no es aceptable comercializar un producto con un rótulo que no refleja su verdadera composición. Si se indica carne de pavo, el producto debe contener únicamente eso, salvo que se especifique claramente la mezcla. Esto también entra en el marco de la ley del consumidor sobre información veraz y publicidad engañosa, que vamos a analizar”.

La Ley del Consumidor (LPC) garantiza el derecho de las personas a recibir información clara, veraz y oportuna sobre los bienes y servicios que adquieren, incluyendo su composición, precio y demás características relevantes.

Coordinación con el Ministerio de Salud

Además de oficiar a las empresas, el SERNAC informó que se notificó al Ministerio de Salud, autoridad encargada de la rotulación y composición de alimentos, para coordinar acciones conjuntas. La medida busca reforzar la vigilancia de mercado y asegurar que los consumidores reciban información precisa y transparente, conforme a la normativa sanitaria vigente.

El Reglamento Sanitario de los Alimentos establece que todo producto envasado debe incluir un rótulo visible con la verdadera naturaleza del producto, la lista completa de ingredientes y aditivos en orden decreciente, información nutricional, contenido neto y la resolución sanitaria que lo autoriza.

Cómo presentar un reclamo

Los consumidores pueden realizar denuncias y consultas por distintos canales:

  • Portal del Consumidor, con Clave SERNAC o ClaveÚnica.
  • Llamada gratuita al , de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 hrs.
  • Presencialmente, en la oficina del SERNAC Metropolitano (Agustinas 1336, piso 1, Santiago) o en cualquiera de las oficinas municipales en convenio.

Con estas acciones, el SERNAC busca garantizar la protección de los derechos de las y los consumidores y prevenir la comercialización de productos con rotulación engañosa.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba