
El norte de Chile se prepara para celebrar una nueva versión del Festival del Choclo Arica 2025, evento que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de agosto en el histórico poblado de Poconchile, corazón del Valle de Lluta.
Durante tres días, más de 100 agricultores y artesanos presentarán lo mejor de la producción agrícola, gastronomía y artesanía local, en una fiesta que combina tradición, cultura y turismo. Los visitantes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, paseos gratuitos por sectores patrimoniales, talleres culturales y arqueológicos para niños, exposiciones fotográficas y la coronación de la reina del valle.



El Festival del Choclo no solo busca resaltar la importancia del maíz en la gastronomía local, sino también promover la agricultura sostenible, fortalecer la identidad cultural de la región y atraer visitantes nacionales e internacionales.
HISTORIA Y RELEVANCIA DEL VALLE DE LLUTA Y POCONCHILE
El Valle de Lluta ha sido habitado desde tiempos prehispánicos, con evidencias arqueológicas de culturas como la Chinchorro y la Tiwanaku. Estas civilizaciones aprovecharon su ubicación estratégica y recursos naturales para desarrollar avanzados sistemas agrícolas, dejando un legado histórico significativo.
Poconchile, con su icónica Iglesia de San Jerónimo que data de la época colonial, ha mantenido vivas sus tradiciones y se ha consolidado como un centro agrícola clave. El valle es reconocido por su fertilidad y calidad en la producción de choclo, además de otros cultivos como cebollas, papas y alfalfa. El río Lluta y sus sistemas de riego tradicionales y modernos han permitido mantener una agricultura sostenible en una de las zonas más áridas del planeta.



CALENDARIO FESTIVAL DEL CHOCLO ARICA 2025
VIERNES 15 DE AGOSTO – Inicio 19:00 hrs
- Kunan Runa
- La Tal Jenny
- Doble de Miguel Bosé
- Villa Orquesta
- Sin Apuro
- Lucianovozz
SÁBADO 16 DE AGOSTO – Inicio 11:00 hrs
- Pavasco Tornillito
- Garras de Amor
- Dino Gordillo
- Grupo Proyección
- Camila Véliz
DOMINGO 17 DE AGOSTO
- 09:00 hrs – Mountain Bike del Choclo
- 14:00 hrs – Tornillo el Payaso
- 16:00 hrs – Vruska Molina
Desde las 18:00 hrs:
- Embajadores Criollos
- Tributo a Selena
- Chasqui Llajta
- Efecto 13





El festival, organizado con el apoyo de la comunidad y autoridades locales, busca promover la agricultura sostenible, el turismo rural y la preservación del patrimonio cultural. Las actividades serán con entrada gratuita y abiertas a todo público.