NacionalNoticias

NUEVO ACCIDENTE EN EL TENIENTE: TRABAJADOR CAE DURANTE MANTENCIÓN Y REVIVE CUESTIONAMIENTOS SOBRE SEGURIDAD EN LA MINA

La tranquilidad relativa que se intentaba recuperar tras la tragedia que a inicios de agosto cobró seis vidas en la División El Teniente de Codelco se vio interrumpida este jueves con un nuevo accidente laboral.

Un trabajador cayó mientras realizaba labores de mantención en el molino de bolas 412 de la planta SAG 1, generando lesiones y activando de inmediato los protocolos de emergencia de la mina.

Según informó la propia cuprífera a través de su comunicado interno denominado “Flash de Seguridad”, el empleado, contratado por la empresa MPG, sufrió la caída desde una altura aproximada de 60 centímetros. El hecho ocurrió en un sector de alimentación del molino que, al momento del accidente, no se encontraba operativo.

Producto del incidente, todas las actividades de la planta SAG 1 fueron suspendidas temporalmente, y se confinó el sector asociado al molino 412 mientras se aseguraba la integridad de los trabajadores presentes.

El operario afectado fue trasladado primero a la Posta Colón y posteriormente derivado al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), donde será evaluado para determinar la gravedad de sus lesiones y el seguimiento médico que requerirá.

Este nuevo accidente no hace más que reavivar la preocupación sobre las condiciones de seguridad en El Teniente, que en pocas semanas ha sido escenario de tragedias y situaciones de riesgo que han puesto bajo la lupa la gestión de la cuprífera estatal y la de sus empresas contratistas. Si bien en este caso la caída no fue desde una altura crítica, y el molino estaba fuera de operación, el incidente evidencia la persistencia de riesgos en operaciones mineras de alta complejidad.

Expertos en seguridad laboral destacan que incluso los accidentes aparentemente menores pueden reflejar fallas en protocolos, supervisión o cultura preventiva dentro de los centros mineros, donde la combinación de maquinaria pesada, espacios confinados y procedimientos complejos exige estándares rigurosos de prevención.

Hasta el momento, Codelco no ha entregado más detalles sobre el estado del trabajador ni sobre eventuales medidas adicionales que se tomarán para reforzar la seguridad en el área afectada.

La comunidad minera, trabajadores y sindicatos observan con atención cada movimiento de la empresa tras un mes marcado por la tragedia, conscientes de que la seguridad no admite pausas ni descuidos.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba