NacionalNoticias

CAE “EL GORDO ÁLEX”: GOLPE A LA CÚPULA DE “LOS PIRATAS” DEL TREN DE ARAGUA EN CHILE POR EL SECUESTRO Y HOMICIDIO DE RONALD OJEDA

En una operación coordinada entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, fue detenido Alfredo José Henríquez Pineda, alias “El Gordo Álex”, ciudadano venezolano identificado como uno de los líderes de la facción “Los Piratas” del Tren de Aragua en Chile.

Su captura, efectuada durante las últimas horas en la región Metropolitana, representa un nuevo golpe a la estructura criminal transnacional, ya que Henríquez es considerado un miembro clave en la planificación y ejecución de secuestros en el país, incluido el del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, asesinado en febrero de 2024.

Un operativo de alto nivel

La detención se produjo en un procedimiento conjunto del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros de la PDI.

El operativo incluyó allanamientos simultáneos en distintos puntos de Santiago, con el objetivo de incautar evidencia y ubicar a otros miembros activos de la organización.

De acuerdo con la información preliminar, la investigación lleva meses en curso, siguiendo la pista de una serie de secuestros ocurridos en la capital, todos atribuidos a la facción “Los Piratas”. La Fiscalía ha señalado que “El Gordo Álex” actuaba como autor intelectual, coordinando desde la sombra la logística, financiamiento y distribución de roles dentro de la banda.

La estructura de “Los Piratas”

Esta facción se consolidó en Chile bajo el liderazgo de Adrián Gómez, alias “El Turco”, actualmente detenido en Estados Unidos. Junto a él figuraban Larry “Changa” Álvarez y Carlos “El Bobby” Gómez, capturados en Colombia y en proceso de extradición.

Con la caída de “El Gordo Álex”, las autoridades consideran que la cúpula operativa de “Los Piratas” en el país ha quedado gravemente debilitada, aunque no desarticulada. Investigadores advierten que la red cuenta con células activas que podrían intentar reorganizarse.

Un historial de violencia: secuestros y homicidios en serie

El prontuario de “Los Piratas” en Chile no se limita al caso Ojeda. La organización está vinculada a varios delitos de alto impacto, entre ellos:

  • Doble secuestro con homicidio del 28 y 29 de diciembre de 2023 en Maipú.
  • Doble secuestro con homicidio en San Bernardo, con víctimas halladas el 9 de enero de 2024 junto a la autopista Acceso Sur.

En todos estos casos, las víctimas fueron retenidas con fines extorsivos y posteriormente asesinadas, siguiendo un patrón de violencia extrema característico del Tren de Aragua

El caso Ojeda: crimen político con sello del Tren de Aragua

El secuestro y homicidio de Ronald Ojeda Moreno marcó un antes y un después en la percepción pública sobre el alcance del crimen organizado extranjero en Chile.

Ojeda, un exteniente del Ejército venezolano y opositor al régimen de Nicolás Maduro, fue secuestrado la madrugada del 21 de febrero de 2024 desde su departamento en la comuna de Independencia por sujetos que se hicieron pasar por policías. Días después, su cuerpo fue hallado enterrado en un campamento en Maipú.

La investigación, liderada por el fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros, apunta a que el crimen habría sido ordenado por el régimen chavista como represalia por las acciones opositoras que Ojeda mantenía en el exilio. Según esta tesis, la orden habría sido transmitida por Diosdado Cabello y ejecutada a través del Tren de Aragua, delegando la operación en la facción “Los Piratas”.

Próximos pasos judiciales

Henríquez Pineda será formalizado en las próximas horas por secuestro con homicidio y otros delitos asociados al crimen organizado. La Fiscalía no descarta imputarle participación en nuevos casos que siguen en etapa de investigación.

El fiscal Héctor Barros encabezará esta mañana una pauta de prensa para entregar detalles sobre el operativo y la evidencia incautada. La autoridad insistirá en que el combate al Tren de Aragua en Chile se enmarca en una estrategia de cooperación internacional con Estados Unidos, Colombia y otros países que han enfrentado la expansión del grupo.

La captura de “El Gordo Álex” no solo cierra un capítulo clave en el caso Ojeda, sino que confirma que el Tren de Aragua sigue siendo un actor criminal relevante en territorio chileno, con capacidad para ejecutar crímenes complejos y de alto impacto político.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba