
El Gobierno retiró de la Contraloría General de la República el reglamento que establece las bases del Sistema de Seguridad Pública, normativa central para el funcionamiento del Ministerio de Seguridad, encabezado por Luis Cordero.
El documento, ingresado el 9 de julio y compuesto por 17 páginas, definía los mecanismos de coordinación entre instituciones estatales en materia de seguridad, el rol del ministerio, sistemas de monitoreo, consejos de seguridad y prevención, además de protocolos para el intercambio de información entre organismos.
También incluía la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), instancia destinada a asesorar al ministro en la identificación de riesgos y coordinación de operaciones policiales complejas.
El retiro, concretado el 9 de agosto a través de una solicitud oficial del funcionario Iván Heredia, fue justificado por la cartera como una medida para “incorporar ciertas observaciones de carácter formal”, asegurando que será reingresado para su toma de razón en los próximos días.
CRÍTICAS AL CICPOL
Uno de los puntos que generó mayor debate fue la regulación del CICPOL, que, según el reglamento, estaría integrado por policías y autoridades ministeriales. Desde la oposición —especialmente en Renovación Nacional— cuestionaron que el ministro participe en una instancia de carácter técnico y que el oficial a cargo permanezca un año en el puesto. También se objetaron aspectos como la periodicidad de las reuniones y la elaboración de informes trimestrales.
En julio, al presentar la normativa, el ministro Cordero había señalado que se trataba de “un paso fundamental en el nuevo modelo de gestión en seguridad pública”, destacando que el sistema permitiría coordinar actores públicos y privados, intercambiar información de forma segura y avanzar en políticas de seguridad basadas en evidencia.
La nueva versión del reglamento deberá incorporar los ajustes anunciados para destrabar su revisión en Contraloría y enfrentar las observaciones políticas que han surgido en torno a su contenido.