
El bolsillo de los chilenos sigue presionado. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 0,9% durante julio, situándose en un 4,3% anual y un 2,8% en lo que va del año.
La cifra sorprendió a los expertos, quienes esperaban que el aumento del IPC en julio no superara el 0,7%.
Tras experimentar una caída en junio, la Unidad de Fomento (UF) enfrentará un incremento considerable debido al IPC de julio, con efectos a partir de agosto y reflejo en septiembre.
El Banco Central define la UF como un índice de reajustabilidad utilizado en las operaciones de crédito en moneda nacional entre empresas bancarias y cooperativas de ahorro y crédito.
Para este viernes 8 de agosto, la UF registra un valor de $39.138,51 según el Banco Central. Con el reciente IPC del INE, la UF tendrá un ajuste desde el 9 de agosto hasta el 9 de septiembre.
Este incremento diario será de $11,36, llegando a un monto total de $39.485,65 el 9 de septiembre, aproximadamente $39.490 al redondear, lo que implica un alza considerable respecto a cifras anteriores.