LocalNoticias

ARICA Y PARINACOTA: CONSEJO REGIONAL APRUEBA INVERSIÓN CERCANA A 500 MILLONES PARA 70 INICIATIVAS COMUNITARIAS

En la última sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota, presidida por el gobernador regional Diego Paco, se dio luz verde a una nueva batería de 70 proyectos que postularon al Fondo del 8% FNDR 2025.

La inversión total aprobada asciende a $486.089.494, beneficiando a diversas organizaciones sociales, culturales, deportivas, así como a personas naturales de la región.

Modalidades de financiamiento y sectores beneficiados

Los fondos fueron distribuidos bajo dos modalidades principales: la concursal, que incluye las líneas de Adulto Mayor, Cultura, Social, Seguridad y Medio Ambiente; y la de asignación directa, destinada a proyectos vinculados a Deportes y Cultura.

De esta forma, se consolidan iniciativas orientadas a fortalecer el tejido social y cultural, además de apoyar el desarrollo deportivo a nivel regional.

Apoyo a deportistas de alto rendimiento

Entre los beneficiados, destacaron jóvenes deportistas de alto rendimiento, quienes valoraron el respaldo económico para representar a la región y al país en competencias nacionales e internacionales.

Gonzalo Araya, ciclista de 17 años ubicado en el noveno lugar a nivel nacional en la disciplina mountainbike, afirmó que el financiamiento le permitirá adquirir equipamiento especializado para afrontar el campeonato panamericano que se realizará en Arica durante octubre próximo. “Este apoyo me posibilita contar con el material necesario para representar con mayor dignidad a la región y a Chile en este importante certamen, en el que seremos anfitriones”.

Por su parte, Florencia Díaz, karateka de 13 años y primera a nivel nacional en la modalidad shotokan, indicó que el respaldo económico le permitirá viajar a la competencia panamericana en Bogotá, Colombia, prevista para septiembre. “Estoy muy agradecida por esta aprobación, que me respalda para representar a nuestra región y a Chile en el extranjero”, afirmó.

La consejera Sofía Clavijo, presidenta de la Comisión de Deportes del CORE, destacó el compromiso del consejo con los deportistas, especialmente con aquellos que no cuentan con el apoyo de federaciones deportivas. “Es un logro importante que hayamos podido superar las barreras burocráticas que antes dificultaban el acceso a este financiamiento. Ahora, deportistas destacados, con su cédula de identidad y logros acreditados, pueden acceder a estas subvenciones que fomentan su desarrollo”, recalcó.

Proyectos sociales para adultos mayores: fortaleciendo la calidad de vida

Asimismo, representantes de clubes de adultos mayores expresaron su satisfacción por la aprobación de proyectos que permitirán realizar viajes y actividades que fortalecen su bienestar y cohesión social.

Juana Huanca, tesorera del Club Adulto Mayor Miramar, destacó la importancia de esta oportunidad: “La aprobación nos permite cumplir un sueño largamente anhelado: conocer el sur del país, específicamente Concepción, un viaje que para muchos en nuestro grupo era imposible”.

De igual modo, Juana Jamett, presidenta del Club de Exonerados de Arica, agradeció la posibilidad que brinda el financiamiento. “Nuestra iniciativa nos permitirá conocer Valparaíso, un lugar del que mucho se habla, pero que pocos en nuestra agrupación han tenido la oportunidad de visitar”, explicó.

El consejero Nino Estay, presidente de la Comisión de Adulto Mayor, se mostró satisfecho con el avance registrado en la materialización de proyectos destinados a este sector. “Estamos cerca de cumplir con la totalidad de las iniciativas postuladas para el financiamiento cultural y social de nuestros adultos mayores, con un 99% de avance en las aprobaciones”, manifestó.

Distribución presupuestaria y compromiso regional

Del total de 70 proyectos aprobados, 57 iniciativas correspondientes a las áreas de Adulto Mayor, Cultura, Social, Seguridad y Medio Ambiente fueron financiadas bajo la modalidad concursal, con una asignación que alcanza los $429.778.371.

En tanto, la modalidad de asignación directa benefició a 13 proyectos relacionados con Deportes y Cultura, con una inversión total de $57.311.123.

El gobernador regional Diego Paco resaltó el impacto positivo de esta entrega de recursos: “Este es un paso fundamental para fortalecer el desarrollo integral de nuestra región, apoyando tanto el talento deportivo como la inclusión social y cultural de nuestra comunidad. Estos fondos permiten transformar ideas en realidades que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes”.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba