NacionalNoticias

GENDARMERÍA REFUERZA TRASLADO DE PRESOS DE ALTO RIESGO CON CINCO VEHÍCULOS BLINDADOS ADICIONALES

Gendarmería de Chile incorporó cinco nuevos vehículos blindados a su flota especializada para el traslado de personas privadas de libertad catalogadas de alto riesgo, elevando a 13 el total de móviles disponibles a nivel nacional. La entrega forma parte del Plan Nacional para el Combate del Crimen Organizado y fortalece la seguridad de los traslados penitenciarios, especialmente en la zona norte del país.

Los vehículos, modelos Suburban con tracción 4×4, cuentan con blindaje táctico integral y protección de 360 grados, equipados con tecnología avanzada para el monitoreo constante y la coordinación de rutas, asegurando así un traslado seguro y eficiente de la población penal.

Distribución estratégica y respaldo financiero

Los nuevos móviles fueron asignados a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso. La inversión total supera los 1.109 millones de pesos, recursos aportados por el Ministerio de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Seguridad Pública.

El director nacional subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez, resaltó la relevancia de esta adquisición: “Este apoyo es fundamental para elevar los estándares operativos y de seguridad de Gendarmería, ampliando la cobertura en las regiones y reforzando el control de los traslados de población penal de alto riesgo.”

Compromiso estatal y mejoras en infraestructura

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, destacó la consolidación de una flota blindada que permite proteger tanto a los funcionarios como garantizar traslados seguros: “Con 13 vehículos blindados distribuidos en distintas regiones, Gendarmería cuenta con las herramientas necesarias para cumplir con su función, asegurando traslados que protejan a las personas y al personal involucrado.”

Asimismo, el secretario de Estado enfatizó que este avance responde a una política sostenida de fortalecimiento del sistema penitenciario: “El constante trabajo y la asignación de recursos han dotado a Gendarmería de mejores capacidades para enfrentar el crimen organizado y sus desafíos.”

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, precisó que entre 2022 y 2025 el Ejecutivo habrá transferido cerca de 15 mil millones de pesos para potenciar las capacidades de Gendarmería en el combate al crimen organizado. “Estos recursos han sido focalizados en tecnología, equipamiento, infraestructura y gestión de población penal, permitiendo una mejora sustancial en la seguridad pública,” señaló.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba