
El Ministerio de Hacienda entregó este viernes su tercer balance sobre el mal uso de licencias médicas en el Gobierno central, revelando un incremento significativo en la cantidad de funcionarios investigados y en los recursos fiscales comprometidos por estas prácticas.
A diferencia de reportes anteriores —que fueron presentados mediante vocerías de autoridades—, en esta ocasión la información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial. El último informe de este tipo había sido difundido el 27 de junio.
Incremento sostenido de casos
Según el nuevo balance, los sumarios administrativos en curso llegaron a 10.173, una cifra que representa un aumento considerable respecto de los 8.814 casos reportados en junio y de los 7.990 del primer informe. La actualización incluyó datos recopilados hasta el 15 de julio, identificando en total 10.961 funcionarios involucrados en el uso irregular de licencias médicas.
Este avance en las investigaciones responde, en parte, a los antecedentes entregados por la Contraloría General de la República, que ha detectado nuevos episodios de licencias cuestionadas en el sector público.
Nuevos hallazgos de Contraloría
El martes pasado, la Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios públicos con licencia médica asistieron a casinos durante los años 2023 y 2024. De ellos, 1.486 eran reincidentes, ya que anteriormente habían sido sorprendidos viajando fuera del país mientras estaban con permiso por motivos de salud.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 516 licencias irregulares, y la Fundación Integra, con 480. Ambas dependen directamente del Gobierno central.
Impacto económico y duración de licencias
El Ministerio de Hacienda también actualizó el cálculo del gasto fiscal asociado a estas irregularidades. Durante los periodos en que los funcionarios permanecieron con licencia médica en el extranjero, se habrían pagado remuneraciones por un total estimado de $12.438 millones.
La duración promedio de los permisos involucrados fue de 18,3 días, cifra levemente menor a los 18,9 días registrados en el informe de junio. En ese reporte, el costo estimado para el Estado fue de $10.938 millones.
Estado de los sumarios
Del total de procedimientos administrativos iniciados, 10.038 continúan en proceso y solo 80 casos (0,79%) han sido cerrados. Dentro de estos últimos, 55 ya cuentan con resolución, quedando pendiente su formalización definitiva.
El Ministerio advirtió que, a medida que la Contraloría entregue nuevos antecedentes, las reparticiones públicas deberán abrir los sumarios correspondientes, lo que podría seguir elevando la cifra total.
Medidas y advertencias
La cartera que encabeza el ministro Mario Marcel anunció que se remitirá un nuevo oficio a todas las instituciones del Gobierno central, para que refuercen los controles internos y colaboren en las indagaciones en curso.
En el documento se recuerda que, de comprobarse que los hechos constituyen una vulneración grave al principio de probidad administrativa, la ley obliga a aplicar la sanción de destitución de manera imperativa.
Antecedentes del caso
Este escándalo se originó tras un informe de la Contraloría que detectó que, entre 2023 y 2024, más de 25.000 funcionarios públicos viajaron fuera del país con licencia médica vigente. La denuncia desató una serie de investigaciones y medidas internas en los ministerios y servicios del Gobierno central, con el objetivo de frenar estas prácticas y recuperar la confianza ciudadana.
PARA NO OLVIDAR
📊 Cifras clave del caso
- 10.173 sumarios administrativos en el Gobierno central.
- 10.961 funcionarios involucrados en licencias irregulares.
- $12.438 millones pagados en remuneraciones durante permisos usados en el extranjero.
- 18,3 días: duración promedio de las licencias cuestionadas.
- 516 casos en Junji y 480 en Fundación Integra.
- 13 mil funcionarios asistieron a casinos con licencia médica (1.486 reincidentes).
- 0,79% de los sumarios ya cerrados.
📅 Línea de tiempo del escándalo
- Primer balance – Mayo 2025: 7.990 funcionarios investigados.
- Segundo balance – 27 de junio 2025: 8.814 funcionarios; $10.938 millones en sueldos cuestionados.
- Tercer balance – 8 de agosto 2025: 10.961 funcionarios; $12.438 millones en sueldos; 10.173 sumarios.
- Informe de Contraloría – Agosto 2025: más de 13 mil funcionarios con licencia médica asistieron a casinos, 1.486 reincidentes.