LocalNoticias

SENADOR INSULZA PLANTEA URGENCIA DE REACTIVAR EL TRANSPORTE AÉREO EN LA MACROZONA NORTE: DENUNCIA LIMITACIONES HORARIAS Y DESCONEXIÓN

Durante su intervención en la Comisión Especial de Zonas Extremas y Territorios Especiales, el senador por Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, abordó con preocupación las limitaciones que actualmente enfrenta el transporte aéreo en la Macrozona Norte, instando a las autoridades a tomar medidas concretas para revertir esta situación y mejorar la conectividad regional.

En su exposición, el senador relató una reunión sostenida con directivos de la aerolínea TAM, quienes le plantearon que uno de los principales obstáculos para el aumento de vuelos en el norte del país es la limitada operatividad horaria de los aeropuertos regionales.

«En este país, aunque parezca raro, existen cinco aeropuertos que trabajan en horario de oficina. En ciudades como Valdivia, el avión tiene que despegar después de las 9 de la mañana o aterrizar antes de las 5 de la tarde», señaló Insulza.

Según explicó el parlamentario, estas restricciones horarias afectan especialmente a los aeropuertos del norte, impidiendo que se incorporen nuevos tramos y vuelos, afectando directamente el desarrollo económico, turístico y social de las zonas extremas.

Insulza fue enfático en que los aeropuertos deberían estar operativos las 24 horas del día, al igual que el presupuesto destinado a su funcionamiento: «Si los aeropuertos estuvieran disponibles todo el día, eso permitiría ampliar el rango horario de los vuelos y mejorar significativamente la conectividad.»

El senador propuso que este tema sea oficiado también a la Comisión de Transportes y se integre a la discusión de la Ley de Presupuestos, ya que el costo de extender los horarios operativos en estos aeródromos regionales sería de aproximadamente un millón de dólares al año, cifra que calificó como «razonable» frente al impacto positivo que tendría en el desarrollo territorial.

La intervención del senador Insulza refleja una demanda histórica de las regiones extremas: contar con condiciones de conectividad acordes a sus desafíos geográficos, económicos y sociales.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba