NacionalNoticias

NUEVO PROYECTO DE LEY BUSCA RESTRINGIR TRATAMIENTOS DE TRANSICIÓN DE GÉNERO A MENORES DE 18 AÑOS: PROPONEN SANCIONES PENALES Y CIVILES A MÉDICOS

Este martes, un grupo de diputados compuesto por Karen Medina (IND-DC), Mauro González (RN), Diego Schalper (RN) y Francesca Muñoz (PSC), ingresó un proyecto de ley que busca prohibir las cirugías de cambio de sexo y los tratamientos hormonales en menores de 18 años.

La iniciativa surge a partir de las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora (CEI), la cual advirtió sobre la inexistencia de un registro nacional que contabilice estos procedimientos y la falta de evidencia científica concluyente para respaldar su aplicación en menores de edad.

La diputada Karen Medina explicó que el objetivo es “proteger a nuestros niños y adolescentes de intervenciones irreversibles que, hasta hoy, no poseen respaldo científico suficiente”. Añadió que no existe en Chile un sistema de control efectivo sobre estos procedimientos, y que la evidencia internacional señala posibles efectos negativos permanentes.

El proyecto establece sanciones severas, tanto penales como civiles, para los profesionales de la salud que realicen estas prácticas. Entre las medidas, se contempla la pérdida definitiva de la licencia médica, así como la penalización de la falsificación de diagnósticos o recetas, y la comercialización ilegal de medicamentos destinados a estos tratamientos.

Además, la propuesta incorpora un plazo de prescripción extendido: las personas afectadas podrán presentar demandas hasta 50 años después de cumplir la mayoría de edad.

El diputado Diego Schalper sostuvo que esta propuesta “busca poner a los niños en el centro”, mientras que la parlamentaria Francesca Muñoz destacó que responde a una tendencia internacional. Mencionó como ejemplo a países como el Reino Unido y Finlandia, que han restringido estos tratamientos en menores.

Por su parte, Mauro González recalcó que la normativa no limita la libertad de los adultos respecto a su identidad de género, pero sí establece protecciones específicas para los menores. “Un adulto puede hacer lo que estime conveniente con su cuerpo, pero a los niños tenemos que dejarlos tranquilos”, concluyó.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba