LocalNoticias

FALLECIÓ AMADEO SOLIMANO SOLIMANO UNO DE LOS DUEÑOS DEL BAR GENOVÉS EN IQUIQUE

Con profundo pesar este sábado 2 de agosto se confirmó el fallecimiento de don Amadeo Solimano Solimano, uno de los dueños del emblemático bar “El Genovés” en pleno centro de Iquique, sus restos están siendo velados en la iglesia catedral de Iquique y sus funerales se realizarán este lunes 4 de agosto al mediodía en el Cementerio nº1 en el mausoleo italiano.

Es así como este sábado de confirmó la muerte de don Amadeo Solimano Solimano, conocido por ser uno de los dueños del emblemático bar “El Genovés” ubicado en las intersecciones de calle Tarapacá con Amunategui, en pleno centro de Iquique.

Amadeo Solimano falleció este 2 de agosto a los 84 años, aquejado de cáncer. Él fue uno de los dueños del histórico bar trabajando más de seis décadas, siendo su padre, José Solimano Cánepa, uno de los iniciadores del negocio familiar que en enero de 2019 cerró definitivamente sus puertas.

EL GENOVÉS

El emblemático bar fue creado en el año 1958 por don José Solimano Cánepa y siempre tuvo muy arraigada su raíz italiana, de ahí fue instaurado su nombre, y fue conocido además por su lema: “El bar de los deportistas».

Es aquí donde en sus mesas en los 70 se plasmó la idea de crear un club de fútbol profesional, el que más tarde se llamó Deportes Iquique, por lo que siempre destacó con su estilo deportivo, por las diversas personalidades que lo visitaban, definitivamente se convirtió en un lugar destacado dentro del Iquique antiguo. Cerrando sus puertas definitivamente en enero de 2019, cuando uno de los hermanos de Amadeo falleció.

Amadeo, fue padre de cinco hijos, uno de ellos es Giancarlo Solimano Martínez, quien con tristeza destacó que su padre fue un ejemplo, que fue un hombre bondadoso en el ámbito familiar, con sus amigos y que siempre tuvo un muy bien humor. “Animó la bohemia en su tiempo, fue muy conocido por eso y espero que lo sigan recordando así”, afirmó.

Don amadeo, se casó tres veces debido al fallecimiento de sus dos primeras esposas, en ese sentido, Edna Fernández, su tercera mujer, recordó que el bar se transformó en una familia, por ejemplo, en la época de las pesqueras, cuando los trabajadores se reunían en El Genovés transformándolo en una sucursal extraoficial de las empresas.

Edna, confesó que “de hecho, los jefes de turno llamaban para avisar los horarios de presentación o para buscar a algún parroquiano que no se había presentado a trabajar”.

Además, destacó que Amadeo era un excelente esposo, que le gustaba ir a la playa a tomar té, que siempre respetó su voluntad. Además, afirmó que “el bar era un punto muy importante en el quehacer de la ciudad que duró hasta el 2019, toda una vida”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba