LocalNoticias

GOBERNADOR REGIONAL REALIZARÁ GESTIONES PARA RECUPERAR MONUMENTO A LOS SOLDADOS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

Ubicado en el centro de la plaza del pueblo de Tarapacá se emplaza el monumento a los soldados de la Guerra del Pacífico en la Campaña de Tarapacá, el cual hasta el día de hoy se mantiene en muy malas condiciones de conservación, dejando a la vista que la historia del país y la zona norte queda atrás sin la preocupación de su conservación.

En ese sentido, ante la consulta de Vilas Radio al gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal ante el estado del monumento, ubicado en la plaza del pueblo, y la posibilidad de otorgar recursos para su restauración o conservación, señaló que, “absolutamente”.

Así el gobernador, indicó que como gobernación llevan adelante muchos proyectos que corresponden a los municipios “y los apoyamos fuertemente y lo que evidentemente podemos hacer es comunicarnos con el municipio de Huara para conocer precisamente proyectos que tienen de restauración de la plaza de la localidad porque además es una connotación muy similar a lo de La Tirana. Son proyectos que tienen una complejidad mayor por encontrarse en una denominación patrimonial”.

Además, enfatizó ante el financiamiento de la restauración del monumento, “nosotros, que lo sepa la comunidad, vamos a estar siempre disponibles para poder financiar esos proyectos. Así que vamos a consultarle al alcalde a propósito de este monumento en específico. Si es que tiene un proyecto para hacer esa restauración, como lo hemos hecho con otros alcaldes”.

Por su parte, Mauricio Schmidt, consejero regional y presidente de la comisión de Cultura y Patrimonio del Gobierno Regional de Tarapacá, señaló que “no es un tema nuevo en relación ese monumento está abandonado hace mucho tiempo, junto a otros varios indicadores de la Guerra del Pacífico que ocurrieron en esa localidad y que se han intentado levantar algunos proyectos sobre el tema, especialmente con el Ejército, viendo la posibilidad de ellos se podían hacer cargo de mantener esas zonas pintadas o libre de escombros, pero no se ha podido avanzar en eso”.

Sin embargo, el consejero, detalló a Vilas Radio que van a esperar si la municipalidad de Huara está interesada en levantar un proyecto que ayude al a conservación, “ya que es esas zonas el gran problema son las inclemencias del clima, además de un problema de las personas que no cuidan esas zonas”.

Así también, indicó que se han estado aprobando proyectos “que justamente permitan hacer un levantamiento de los hitos de la Guerra Civil de 1891.

Por su parte, Mario copaiba, presidente de la Rompía Tus Devotos Por Siempre, manifestó que, con estos hitos, como el monumento a los soldados de la Guerra, debe existir un lugar donde se puedan recordar, “porque en la quebrada de Tarapacá, hubo una guerra, ¿cierto?, con nuestra independencia, de Chile contra Perú, Bolivia. Entonces, ese monumento es un reconocimiento a toda esa gente que luchó por estas tierras. Y claro, hay que restaurarlo. Entonces, deberíamos juntarnos, no sé, con agrupaciones y restaurar ese monolito. Igual que he estado mirando, también nuestra torre, donde están las campanas”.

Finalmente, el presidente de la Rompía Tus Devotos Por Siempre, enfatizó en que “también hay que ya echar una restauración al campanario, porque han pasado los años y ya se ve que se está descascarando la pintura, o quizás que implementos usaron ahí a las paredes. Entonces, también hay que restaurarla”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba