InternacionalNoticias

EL NUEVO ACUERDO ENTRE EE. UU. Y LA UNIÓN EUROPEA: CAMBIOS EN ARANCELES Y PUNTOS AÚN EN DISCUSIÓN

Tras intensas negociaciones, Estados Unidos y la Unión Europea lograron cerrar un acuerdo comercial en medio del conflicto arancelario. El trato establece un límite de 15% a los aranceles, contempla excepciones en varios productos y medidas estratégicas de compra.

Aunque Bruselas calificó el resultado como lo mejor posible dadas las circunstancias, expertos advierten que la UE cedió más de lo deseado y Capital Economics prevé incluso una caída del PIB del 0,5%.

LOS PUNTOS PRINCIPALES DEL ACUERDO

A partir del 1 de agosto, entrará en vigencia un nuevo arancel del 15% para la mayoría de los productos que la Unión Europea exporta a Estados Unidos, incluidos automóviles y medicamentos. La medida impactará aproximadamente al 70% del comercio bilateral.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se refirió sobre los puntos estratégicos y que se acordaron aranceles cero. “Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas críticas. Seguiremos trabajando para añadir más productos a esta lista».

Frutos secos, langostas, pescados crudos y procesados, así como quesos, quedaron exentos del nuevo arancel. La UE espera sumar otros productos como vinos y licores. Además, el bloque europeo acordó comprar energía estadounidense, incluyendo GNL, petróleo y combustible nuclear, por US$750.000 millones en tres años, buscando reducir su dependencia del suministro ruso tras la guerra en Ucrania. El pacto aún no cierra por completo la incertidumbre, ya que sectores como el acero y el aluminio, gravados actualmente con un 50%, siguen pendientes y serán tratados en futuras conversaciones.

Artículos relacionados

Botón volver arriba