REACTIVAN TREN ENTRE CHARAÑA Y LA PAZ COMO SÍMBOLO DE INTEGRACIÓN ENTRE BOLIVIA Y CHILE

Bolivia avanza con decisión en la reactivación del ferrocarril Charaña–La Paz, una iniciativa que busca fortalecer la integración regional con Chile y reimpulsar el desarrollo productivo en zonas fronterizas. El anuncio se realizó durante una reunión binacional celebrada en la ciudad de Arica, donde autoridades bolivianas destacaron la importancia de este proyecto como un paso clave para reconstruir la conexión histórica entre ambas naciones.
Bajo el lema “Reactivación del ferrocarril para acercar a dos naciones”, la propuesta contempla no solo la conectividad física, sino también la creación de una agenda conjunta con énfasis en salud, educación, turismo, deportes y desarrollo productivo. Estas áreas fueron definidas como prioritarias para el beneficio de las comunidades a ambos lados de la frontera, fortaleciendo la relación histórica y geográfica entre Bolivia y el norte chileno.
Charaña, ubicada en la frontera con Chile y a más de 4.000 metros de altitud, se transforma en punto estratégico de esta conexión. La reactivación del tren permitiría dinamizar el comercio, facilitar el tránsito de personas y fomentar el intercambio cultural entre La Paz e Iquique, promoviendo además rutas turísticas andinas y el acceso a servicios esenciales para las poblaciones aisladas de ambas naciones.
Este hito se enmarca en las acciones del Gobierno boliviano rumbo al Bicentenario y abre la puerta a nuevas formas de cooperación con Chile. La recuperación de este tramo ferroviario histórico no solo representa una inversión en infraestructura, sino un acto de integración concreta y de mirada compartida hacia el futuro andino.