LocalNoticias

MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PRESENTA CUENTA PÚBLICA 2025 EN IQUIQUE: LOGROS Y DESAFÍOS PARA UNA GESTIÓN MÁS EFICAZ DEL TERRITORIO

El Ministerio de Bienes Nacionales presentó su Cuenta Pública 2025 en el Teatro Municipal de Iquique, destacando los logros y desafíos en la gestión de la propiedad fiscal y la protección del patrimonio natural y cultural. La Cuenta Pública destaca los esfuerzos del gobierno por proteger y promover el patrimonio natural y cultural, y por garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales para el beneficio de todos los chilenos.

En este contexto, el Ministerio de Bienes Nacionales ha trabajado en la protección y promoción del patrimonio natural y cultural, destacando la creación de 13 áreas protegidas en propiedad fiscal y la destinación de más de 18 mil hectáreas de suelo fiscal a proyectos de energías renovables. Además, se ha trabajado en la regularización de caletas pesqueras y la administración del borde costero.

La Cuenta Pública también destaca la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales, y se ha anunciado la presentación de un proyecto de ley que perfecciona el procedimiento de fijación de accesos a playas. En este sentido, se han fijado 20 nuevos accesos a playas en los últimos tres años y se ha creado un manual para la fijación de accesos y la gestión de denuncias.

MODERNIZACIÓN PATRIMONIO FISCAL

Por otro lado, el Ministerio de Bienes Nacionales ha trabajado en la modernización de la gestión del patrimonio fiscal, destacando la realización de 7.454 fiscalizaciones y 210 desalojos en tres años, equivalentes a 987,51 hectáreas. La recuperación de espacios como El Morro de Talcahuano y el Cerro Chuño en Arica también ha sido destacada. La Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile (IDE-Chile) también ha sido fundamental, con 5.521 datos geoespaciales disponibles y 1.812 alumnos capacitados en cursos de geoespacialidad.

La Política Nacional de Información Geoespacial busca posicionar a Chile como líder en la gestión de datos y se está trabajando en un Modelo Único de Direcciones para estandarizar las direcciones en todo el país. En este sentido, la Cuenta Pública destaca los esfuerzos del gobierno por mejorar la gestión de los recursos naturales y proteger el patrimonio natural y cultural.

Además, se ha destacado la transferencia de 308 hectáreas para el Plan de Emergencia Habitacional y la asignación de títulos de dominio a personas y comunidades indígenas. La Cuenta Pública también destaca la importancia de la gestión interna y las condiciones de trabajo para los funcionarios y funcionarias del Ministerio, con un aumento en la transparencia y la concursabilidad para cargos de responsabilidad interna.

La Cuenta Pública 2025 del Ministerio de Bienes Nacionales destaca los esfuerzos del gobierno por proteger y promover el patrimonio natural y cultural, y por garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales para el beneficio de todos los chilenos.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba