
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), resolvió no acoger a tramitación el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de 42 diputados oficialistas para impugnar una serie de artículos de la ley de permisos sectoriales.
La resolución fue adoptada con el voto de los ministros María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández, Raúl Mera Muñoz, Héctor Mery Romero y Marcela Peredo Rojas.
El requerimiento objetaba los artículos 9, 10, 76 y 104 del texto, los que «afectan la salud de las personas, y ponen en cuestión aquellos fundamentos que están en la Constitución, a propósito de tener un medioambiente libre de contaminación«, acusó el diputado Daniel Melo a principios de julio.
La ahora descartada solicitud se gestó en las últimas etapas del debate, cuando el Gobierno insistía en que la agilización de los trámites se logrará sin comprometer los estándares regulatorios ni disminuir las exigencias ambientales y técnicas vigentes, algo que para la bancada socialista es una «verdadera desorientación ideológica» del Ejecutivo.
Cabe precisar que el organismo informó que la respectiva resolución será expedida en el plazo de dos días.
Eso sí, el gobierno de Gabriel Boric, en tanto, ha defendido la iniciativa como «un buen proyecto para el país”.
Conocida la resolución del TC, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que se trataba de “una buena noticia para el país”.
“Este es un proyecto que es muy importante porque nos va a permitir reducir los tiempos de evaluación sectorial entre un 30 y un 70%, sin afectar por esto el estándar regulatorio y mucho menos el estándar ambiental que no es tocado por este proyecto de ley. Así que creemos que es una buena noticia para el país y por supuesto daremos una opinión más detallada cuando sepamos los argumentos y el raciocinio que aplicó el Tribunal Constitucional para efectos de esta decisión», manifestó el secretario de Estado.