LocalNoticias

LA RUTA DEL SICARIO EN IQUIQUE: CONOCE EN DETALLE CADA UNO DE LOS PASOS DEL DELINCUENTE MÁS BUSCADO EN CHILE ANTES DE CRUZAR LA FRONTERA

La policía chilena ha estado investigando los pasos del sicario Alberto Carlos Mejía Hernández, quien fue liberado por error y luego escapó del país. Un video exclusivo de Vilas Radio captó al delincuente en Iquique, donde se le ve caminando por la ciudad con un polerón gris y una venda para cubrir su tatuaje en su mano derecha.

Según la investigación, Mejía Hernández salió de la residencial donde se hospedaba en Iquique, ubicada en la calle Esmeralda, y caminó hasta la esquina con Juan Martínez, donde compró un chip de teléfono en un local. Luego regresó a su lugar de hospedaje, caminando con normalidad, como si no ocurriera nada.

Poco antes de las 15:00 horas, el delincuente volvió a salir de la hostal, esta vez con destino al terminal Rodoviario de Iquique, donde abordó un bus con rumbo a Arica. Ahí, se comprobó que el sicario habría ocupado una tercera identidad para comprar su pasaje hacia el norte, ya que no figura en ningún listado de pasajeros con ninguna de sus dos identidades conocidas anteriormente. Al llegar a destino, contrató un taxi que lo llevó hasta la frontera con Perú.

Lo sorprendente es que Mejía Hernández pasó por al lado de una patrulla de Carabineros en Iquique, sin ser detectado, antes de que se emitiera la orden de captura nacional e internacional en su contra. Además, el sujeto fue acompañado por dos sujetos que lo ayudaron a comprar el chip de teléfono y a escapar del país.

El sicario abandonó Chile el 12 de julio, solo 48 horas después de ser liberado, y cruzó la frontera hacia Perú. La investigación sigue en curso para determinar cómo Mejía Hernández logró escapar del país y qué personas lo ayudaron en su huida.

TESTIMONIO DEL CHOFER QUE LO LLEVÓ A LA FRONTERA CON PERÚ

«Yo desconociendo que esta persona era el sicario, le ofrecí el servicio de taxi», expresó el chófer, quien lo tomó como pasajero en el terminal de Arica. Durante el trayecto, el taxista escuchó una conversación entre Mejía Hernández y otro sujeto, en la que ambos se jactaban de haber estado detenidos en otros países, incluyendo Estados Unidos.

«Se iban jactando que había estado preso en Estados Unidos, el otro compadre que venía conversando sobre la experiencia que habían tenido en otros países donde han estado detenidos. Como jactándose (…) Decían que ‘allá en Estados Unidos también me pillaron, me deportaron’, cosas así», sostuvo.

Finalmente, llegaron al complejo fronterizo Chacalluta, donde el sicario fue controlado por los militares de la frontera. «Por lo general, a todas las personas que van saliendo ilegal del país las dejamos antes de los militares. En un estacionamiento que está antes. De ahí ellos tienen que hacer el proceso de controlarse con los militares y ahí salen del país. Los controlaron, de hecho, dos de las personas que se fueron ilegal las devolvieron y lo más probable que con la otra persona pasaron», concluyó el taxista.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba