
La Directora Técnica del dispositivo sanitario transitorio Tirana 2025, Shlomit Samit, informó sobre la atención médica brindada durante la fiesta de La Tirana. «Desde el 10 de julio oficialmente, pero también con refuerzo ya desde el día 5 de julio lo que es la urgencia básica que tenemos», destacó.
Desde el inicio de la fiesta, el dispositivo ha atendido a más de 1.400 personas, con un peak de usuarios debido a la población flotante. «Hasta el momento llevamos ya sobre las 1.400 atenciones», señaló Samit.
Las patologías más comunes han sido respiratorias, cardíacas, crisis hipertensivas, alteraciones gastrointestinales, fiebre y deshidratación. «Bueno, diferente, de tipo respiratoria, ya de tipo cardíacas que son las más complejas como infartos, accidentes cerebrovasculares», detalló.
También se han atendido casos de bailarines con problemas de uso y lesiones, así como peregrinos que realizan mandas de caminata. «Sí, son una de las causas comunes también, en los bailarines los esguinces y fracturas también, ya sea por el baile o también porque se encuentran a distancias de la zona de donde bailan», explicó.
Samit destacó que el dispositivo es un servicio de urgencia transitorio y que no cuenta con todos los recursos de un consultorio tradicional. «Es un servicio de urgencia transitorio por la contingencia de lo que es la fiesta de La Tirana», enfatizó.