LocalNoticias

NUEVA MEDICIÓN UBICA A TARAPACÁ COMO LA REGIÓN CON MAYOR POBREZA MULTIDIMENSIONAL

El nuevo diagnóstico presentado por la Comisión Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza generó un fuerte remezón en el panorama regional: Tarapacá lidera el ranking nacional de pobreza multidimensional, según las estimaciones del informe revisado por el Centro de Estudios Públicos (CEP). La cifra representa un cambio profundo respecto a la medición anterior de 2022, que estimaba un 6,5% de pobreza nacional, mientras que ahora, bajo los nuevos criterios, el porcentaje se eleva a 22,3% a nivel país.

Los investigadores del CEP, Gabriel Ugarte y Sebastián Izquierdo, explicaron que el cambio no radica en una variación de la realidad de las personas, sino en la forma en que el Estado la mide. Según el análisis, la pobreza multidimensional considera factores como educación, salud, vivienda, entorno y redes sociales, y en ese contexto, regiones como Tarapacá y Atacama concentran las mayores carencias. “La pobreza no solo se expande, también hace más visibles ciertas realidades”, señalaron.

Uno de los aspectos más críticos revelados por la nueva medición es que regiones del norte, como Tarapacá, muestran un alto porcentaje de población expuesta a carencias estructurales, en especial en ámbitos como acceso a servicios básicos y calidad de vivienda. Esto, sumado a la alta informalidad laboral y déficit habitacional, pone en evidencia una deuda persistente del Estado con el territorio.

Desde el CEP plantean que este nuevo diagnóstico obliga a reformular las políticas públicas y focalizar los recursos donde más se necesitan. «Medir bien importa. No es un lujo técnico, sino una responsabilidad política», subrayaron. Y agregaron: “Lo que no se mide, no se gestiona. Y lo que no se gestiona, no mejora”. Tarapacá, hoy en el centro del mapa de la pobreza, requiere medidas urgentes para enfrentar un escenario que ya no puede ser invisibilizado.

Claudio Espinoza

Periodista iquiqueño de 34 años.

Artículos relacionados

Botón volver arriba