
El Cuerpo de Baile Religioso Indios Sioux de Iquique confirmó que ya no mantiene ningún vínculo con su antigua sede ubicada en calle 16 de julio N° 233, en el poblado de La Tirana. En un comunicado oficial, explicaron que, tras el fallecimiento de su caporal fundador, el terreno pasó a manos de sus hijos, lo que les impidió seguir utilizando el inmueble debido a la falta de servicios básicos y dependencia legal del espacio.
En el mismo texto, el cuerpo de baile aclaró que no tienen relación con actividades que se desarrollen actualmente en la propiedad, ya sean con o sin fines de lucro. Asimismo, rechazaron que se les atribuya el arriendo de piezas o habitaciones a nombre de su agrupación, señalando que eso “no es correcto”. El quiebre se formalizó el pasado 23 de mayo, cuando intentaron retirar sus pertenencias, encontrándose con un candado impuesto por Patricio Arrey Molina, hijo del fundador.
Una de las principales denuncias apunta a que no se les permitió retirar su imagen original de la Virgen del Carmen, la misma que los ha acompañado desde la fundación del baile en 1953. Según relatan, Arrey Molina se apropió indebidamente de la imagen y del anda, argumentando que le pertenecen. “Rechazamos enérgicamente la actitud del señor Patricio Arrey”, indicaron, y llamaron a quienes quieran colaborar judicialmente en la recuperación de la figura, de alto valor simbólico y patrimonial.
A pesar del conflicto, el Cuerpo de Baile anunció que ya cuentan con una nueva sede y una nueva imagen de su Chinita, gracias al apoyo de una familia devota. “Sigue y seguirá más unido que nunca”, expresaron, reafirmando su participación en la Fiesta de La Tirana 2025. También solicitaron que los aportes prendidos no se realicen en la antigua imagen, ya que desconocen el destino de esos dineros.

