LocalNoticias

LA FACH NEGÓ REMITIR LOS ANTECEDENTES AL MINISTERIO PÚBLICO EN EL CASO DE LOS CINCO FUNCIONARIOS DETENIDOS POR TRÁFICO DE SUSTANCIA ILÍCITAS

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, se refirió a los casos que han afectado a instituciones como el Ejército y la FACH, señalando que «son graves» y que «debemos ver cómo mejoramos nuestros controles internos efectivamente», señaló.

«Todos debemos ver cómo mejoramos nuestros controles internos efectivamente, en cuanto a tecnología, en cuanto a especialidad de quienes trabajan en la detección temprana del delito, también hay que ver si es que nuestras unidades propias requieren ser fortalecidas», dijo Steinert.

La fiscal destacó la importancia de la tecnología en la lucha contra el delito, señalando que «la tecnología ya llegó para quedarse, cada día tenemos que estar con lo más moderno para, por ejemplo, poder intervenir los teléfonos, o más que nada ahora vaciar los teléfonos porque ya las personas involucradas en crímenes organizados poco es lo que hablan», indicó.

«Es importante que cada una de las instituciones se fortalezca en lo que es controles internos y que además cada una de las instituciones, o por lo menos el Ministerio Público que es el que investiga, sí se fortalezca cada día en tecnología y también métodos de investigar», agregó.

En cuanto al caso de los funcionarios de la FACH que fueron detenidos tras intentar trasladar sustancia ilícita en vuelo institucional, Steinert señaló que «es un delito común, qué delito más común que el tráfico ilícito de drogas, donde afecta la salud pública. Entonces, independiente de dónde se cometa».

La fiscal también destacó la importancia de la presencia del Estado en la comunidad, mencionando la reciente inauguración de la Fiscalía Colchane como un avance en este sentido. «Yo he ido muchas veces a la frontera acá, desde que estoy de fiscal regional, y tú ves cómo falta gente desde todo ámbito. El Ministerio Público inauguró recientemente la Fiscalía Colchane, entonces eso es un avance que marca la presencia del Estado para la comunidad», dijo.

La discusión sobre la competencia para investigar el caso de los funcionarios de la FACH será resuelta por la Corte, según Steinert. «La Fuerza Aérea entiende que, al ser un delito cometido por su funcionario en un recinto, voy a decirlo en pocas palabras, porque yo entiendo que esa es su línea, me puedo sorprender cuando llegue el alegato, debería ser de competencia de ellos. Entonces, eso lo resuelve la Corte. Y ahí vamos a estar con esa discusión jurídica interesante», concluyó.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba