
En el matinal de Arica «Todos Juntos» de Vilas Radio, se entrevistó a varios soldados conscriptos y oficiales del Ejército de Chile, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la vida militar.
«El Ejército de Chile se prepara para celebrar importantes tradiciones y actividades en los próximos días», destacó el subteniente Vicente Oyarzun Farías de la Brigada Motorizada Nº 4 Rancagua. «La entrega de armas y el juramento a la bandera son dos de las ceremonias más significativas, que simbolizan el compromiso y la lealtad de los soldados con la patria».
La «Entrega de Armas» es la primera ceremonia castrense para los soldados conscriptos, después de haber culminado satisfactoriamente su etapa inicial de instrucción. «Es un momento muy importante para nosotros, ya que simboliza nuestra entrega y compromiso con la patria», destacó el soldado Matías Vasconcelos Peñalosa. «La entrega de armas es un paso fundamental en nuestra formación como soldados», agregó.



En esta ceremonia, los familiares juegan un papel fundamental, ya que son parte esencial del proceso al entregar simbólicamente el fusil, lo que representa un gesto de confianza y compromiso con la Patria. «Agradecemos profundamente la presencia de los familiares, quienes son parte esencial de este proceso», destacó el subteniente Vicente Oyarzun Farías. «La familia es un pilar fundamental en la formación de nuestros soldados», agregó.
La ceremonia de entrega de armas se realizará el 8 de julio a las 15:00 horas en el Morro de Arica. «Es un honor para mí participar en esta ceremonia y recibir mi arma», destacó el soldado conscripto Ángel Reyes Rodríguez.
Posteriormente, el juramento a la bandera se realizará el 9 de julio, y en él, los soldados conscriptos jurarán defender la patria y cumplir con sus deberes como soldados. «Es un honor para mí jurar defender la patria y cumplir con mis deberes como soldado», destacó la soldado Yanela Pizarro Rivera.
La fecha del 9 de julio es significativa, ya que se conmemora el «Día Nacional de la Bandera», en recuerdo del Combate de La Concepción, donde 77 soldados chilenos liderados por el Capitán Ignacio Carrera Pinto defendieron heroicamente el pabellón nacional frente a fuerzas muy superiores en número. «Ese sacrificio dio origen al ‘Día Nacional de la Bandera’, que se conmemora cada 9 de julio y que sigue siendo fuente de inspiración para todos los soldados del Ejército de Chile», destacó el subteniente Vicente Oyarzun Farías.



En este mismo espíritu se realiza la Vigilia de Armas, una liturgia previa al Juramento a la Bandera que rinde homenaje a los héroes caídos en el Combate de La Concepción. «Esta ceremonia, inspirada en tradiciones medievales donde los soldados velaban la noche antes de ser investidos como caballeros, busca conectar a nuestros jóvenes conscriptos con el legado de quienes entregaron todo por su país», destacó el cabo primero Klaus Rubio Díaz.
Además, el Ejército de Chile abrió postulaciones para las escuelas suboficiales, que ofrecen una oportunidad para que jóvenes chilenos se formen como futuros líderes y servidores de la patria. «La Escuela Suboficiales del Ejército es una oportunidad para que jóvenes chilenos se formen como futuros líderes y servidores de la patria», destacó el cabo primero Klaus Rubio Díaz. «Es un desafío constante, pero también es una oportunidad para crecer y desarrollarse como persona», agregó el soldado conscripto Paolo Mancilla.
Los interesados pueden postular hasta el 24 de agosto y deberán cumplir con ciertos requisitos, como ser chileno, soltero y tener salud física y mental compatible con la vida militar. «La postulación consta de cuatro fases: postulación, evaluación psicológica, examen dental y médico, y evaluaciones específicas», destacó el subteniente Vicente Oyarzun Farías. «Es importante que los jóvenes sepan que la vida militar es un desafío, pero también es una oportunidad para servir a la patria», agregó.
El Ejército de Chile reafirma su compromiso con los jóvenes que eligen cumplir con su Servicio Militar en esta institución, y se esfuerza por brindarles una formación integral que les permita crecer.