DIRECTOR DEL OIEA ADVIERTE QUE IRÁN PODRÍA REACTIVAR ENRIQUECIMIENTO DE URANIO EN POCOS MESES

El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó este domingo que Irán podría reiniciar el enriquecimiento de uranio en un corto plazo, a pesar de los recientes ataques a sus instalaciones nucleares. La advertencia contrasta con el análisis preliminar de Estados Unidos, que sostiene que los bombardeos realizados el 22 de junio habrían retrasado el programa nuclear iraní por varios meses.
Durante una entrevista con CBS News, Grossi precisó que “las capacidades que tienen están ahí. Podrían tener, en cuestión de meses, diría, unas cuantas cascadas de centrifugadoras produciendo uranio enriquecido, o incluso menos”. Aunque reconoció que las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó sufrieron daños, sostuvo que “no se puede afirmar que todo ha desaparecido y que no queda nada”.
El director del OIEA también señaló que, si bien el país ha sido afectado, mantiene las condiciones necesarias para retomar sus actividades. “Irán cuenta con las capacidades necesarias: capacidades industriales y tecnológicas. Así que, si así lo desea, podrá reanudar esta actividad”, dijo, agregando que la labor del organismo será fundamental para restablecer el monitoreo de los procesos en terreno.
En paralelo, el Consejo de Guardianes de Irán aprobó un plan para suspender la cooperación con el OIEA, medida que solo espera la firma del presidente Masud Pezeshkian. Frente a esta posibilidad, Grossi declaró: “Espero que no sea el caso”, subrayando la necesidad de una salida “diplomática” y de que los inspectores puedan volver a sus funciones “cuanto antes”. Según el titular del organismo, solo a través del diálogo será posible confirmar la naturaleza y el alcance de las actividades nucleares en desarrollo.