InternacionalNoticias

15 AÑOS DE PRISIÓN: CÓMO UN CONGRESISTA PERUANO SE VINCULÓ CON SENDERO LUMINOSO

La sala del tribunal estaba cargada con la tensión que precede a un cambio de era. A las doce del mediodía del viernes 24 de octubre de 2025, el magistrado en Lima dictó una sentencia que selló una historia de sombra, política y violencia. Guillermo Bermejo, diputado peruano de extracción izquierdista, fue condenado a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista, tras comprobarse sus vínculos con Sendero Luminoso. Asimismo, le fue impuesta una reparación civil de S/ 100 000 (aproximadamente US$ 29.500) al Estado peruano y una multa adicional – sanciones que amplifican el golpe político de su caída.

Bermejo, quien emergió como una voz crítica en el Congreso de Perú desde 2021, había forjado su presencia desde las filas de la izquierda radical. Ahora, entrará en la cárcel no solo como un exparlamentario sino como símbolo de una crisis que trasciende las montañas del VRAEM, donde los remanentes de Sendero operan entre cultivos ilícitos, violencia y política.

El proceso judicial – Evidencia, campamentos y decisiones anuladas

Los jueces de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria concluyeron que Bermejo, entre los años 2008 y 2009, participó activamente en reuniones clandestinas con los dirigentes del VRAEM de Sendero Luminoso, donde se trataron asuntos logísticos, ideológicos y de captación de militantes. La acusación se apoyó en testimonios de testigos protegidos, reportes de inteligencia de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) y documentos que lo sitúan en campamentos de la organización subversiva.

No es la primera vez que Bermejo enfrentaba acusaciones similares. Fue absuelto en dos ocasiones previas –en 2017 y 2022–, pero en esta oportunidad los magistrados consideraron que las pruebas cumplían con el estándar de suficiencia.

Repercusiones políticas y consecuencias inmediatas

La condena golpea directamente el tablero político peruano. Bermejo tenía aspiraciones presidenciales para las elecciones de 2026 y era protagonista en la alianza izquierdista que buscaba renovar vocaciones de poder. Su sentencia marca un punto de inflexión: no solo significa la pérdida de un cargo público, sino una inhabilitación política que lo alejará de los focos electorales. i

Más allá de su caso, la sentencia pone en evidencia la penetración de estructuras subversivas en ámbitos formales del Estado y arena política, algo que especialistas advierten como parte de un patrón mayor: organizaciones terroristas que adoptan estrategias híbridas entre narcotráfico, ideología y política.

Espacio regional y desafío para la democracia

El escenario del VRAEM, en la selva peruana, se convierte en telón de fondo para esta historia. Sendero Luminoso, aunque debilitado desde los noventa, sigue activo en regiones remotas, configurando alianzas con actividades ilegales y mutando hacia nuevos roles criminales.

La condena de Bermejo constituye una advertencia: la justicia ha decidido cortar simbólicamente conexiones que hasta ahora podían operar en la sombra política.

Para la sociedad peruana y los países vecinos, este fallo no solo remite a la justicia penal, sino a preguntas profundas sobre la transparencia estatal, los filtros democráticos y el tipo de liderazgo que se admite como legítimo.

Fin de una era, comienzo de una prueba mayor

En el crepúsculo limeño, el diputado deja su escaño. Detrás, quedan los libros de actas, los mítines, las alianzas y los discursos cargados de promesa. Frente a él, la puerta de una celda aguardará su llegada. A su alrededor, un país observando, evaluando, temiendo que otra voz fuerte que desafíe, pueda convertirse también en un cabo suelto en la trama del poder.

La condena de Guillermo Bermejo es más que un caso judicial: es una bisagra que abre preguntas sobre la democracia, la seguridad y el legado de una violencia que nunca se extinguió.











Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba