LocalNoticias

FISCALÍA DE ARICA DECOMISÓ 500 TONELADAS DE INSUMOS PARA COCAÍNA EN PUERTOS DEL NORTE EN MENOS DE SIETE MESES

En menos de siete meses, la Fiscalía Regional de Arica incautó 500 toneladas de precursores químicos utilizados para elaborar cocaína, en operativos realizados en los puertos de Arica e Iquique. Las sustancias habrían permitido producir unas 400 toneladas de droga, lo que fue calificado como “la incautación en conjunto más grande de la historia, y no solo de Chile, sino de cualquier lugar”, según indicó el fiscal regional Mario Carrera a CIPER.

Los decomisos se realizaron tras la instrucción del fiscal nacional, Ángel Valencia, quien en octubre pasado encomendó a cinco fiscales regionales el control del tráfico en los principales terminales marítimos del país. Desde entonces, los equipos de Arica tomaron el mando de las pesquisas en esa zona.

Una de las diligencias más relevantes ocurrió el 22 de abril, cuando funcionarios de la Armada y la PDI allanaron un departamento en Iquique vinculado a una ciudadana chilena identificada como I.S.A.T. Además del presunto contrabando de precursores químicos con destino final en Bolivia, en el lugar se encontraron casi 10 mil ampollas de testosterona inyectable de origen paraguayo, cuyo valor aduanero superaba los $370 millones.

De acuerdo a los antecedentes entregados por CIPER, la investigación contra I.S.A.T. ya incluía dos incautaciones realizadas en marzo en el puerto de Iquique, donde se interceptaron siete contenedores con 189 toneladas de carbonato de sodio. En total, solo en ese terminal se confiscaron cerca de 297 toneladas del mismo insumo.

Por otra parte, en el puerto de Arica también se registraron hallazgos clave: más de mil sacos de carbonato de sodio y 22 toneladas de acetato de etilo almacenadas en tambores. Ambas sustancias, al igual que el ácido sulfúrico y la acetona, son reguladas debido a su uso en la producción de cocaína.

Entre el 7 de marzo y el 16 de abril se concretaron los operativos más intensos, con un saldo de 362 toneladas de insumos sacados de circulación. En total, desde octubre, fueron alrededor de 20 contenedores intervenidos, la mayoría con origen en Asia.

Las autoridades estimaron que estos decomisos evitaron que se elaboran cientos de toneladas de droga que habrían salido por la frontera hacia Bolivia.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba