
La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá lanzó oficialmente la primera versión del “Concurso Literario Regional Iris Di Caro, Nuevas Voces Regionales”, el que buscará premiar a escritores en las modalidades de cuento y poesía. En esta primera versión el certamen incluirá a ambos géneros literarios, sin descartarse que a partir de futuras versiones los géneros del concurso tengan carácter bianual.
Este concurso estará abierto hasta el viernes 16 de octubre y tendrá dos categorías en cada género, la primera, para autores de entre 12 y 18 años y la segunda para participantes sobre los 18 años. En cuanto a la temática, el único requisito es que las creaciones literarias estén vinculadas a la región de Tarapacá, ya sea por referencias geográficas, culturales o patrimoniales.
“Queremos que este concurso pueda generar creaciones que nos unan como tarapaqueños, que puedan fortalecer nuestra identidad regional y entusiasmar cada vez a más personas a acercarse al mundo de la literatura. Estos son justamente valores que desplegó en vida Iris Di Caro y es por ello que nos pareció que el concurso tenía que llevar su nombre”, especificó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz Vidiella.
En cuanto a los requisitos de quienes deseen participar, la convocatoria está abierta a todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, aunque siempre escritos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
PREMIOS
En relación a la premiación del concurso, éste establecerá un reconocimiento a los tres primeros lugares de cada categoría, además de cinco menciones honrosas para cada género y categoría. El premio consistirá en la publicación de un libro que incluya los tres primeros lugares de cada género y categoría, además de las menciones honrosas correspondientes. El libro será editado en formato papel y digital, garantizando así su circulación. Adicionalmente, los ganadores de cada categoría y género recibirán un galvano que certifique el logro obtenido.
“Esta es una idea surgida al interior de nuestro consejo regional y es por eso que quiero agradecer el interés, empuje y entusiasmo de nuestros consejeros con quienes hemos logrado generar esta iniciativa que esperamos pueda perdurar por muchos años más”, precisó la seremi Laura Díaz.